
Todo empezó en un restaurante, el Citrus de Barcelona, en noviembre de 2004, cuando cenando con Carmen Malnero, en aquel entonces responsable comercial del Sur de Europa de Cosucra, me comentó la decisión tomada por su empresa de buscar un nuevo distribuidor para el mercado español. En ese momento surgió de mi interior algo que nunca había percibido, un deseo de lanzarme a una aventura que en abril va a cumplir 15 años y de la que hoy viven más de 10 personas, con una facturación directa de cerca de 3,5 millones de euros y como agente de casi 6 millones más.
2005, de la mano de Prova y Cosucra
Pero vayamos por partes, la empresa se registró ante notario como Innovafood 2005 S.L. en febrero e inició la actividad el uno de abril de ese mismo año. En la primera etapa, solo la empresa contaba con dos empleados, Anna Costa, quien llevaba toda la parte administrativa y yo, que asumí la actividad comercial y me encargaba de la relación con proveedores, nuestra web, la relación con los bancos y con las consultoras. Tampoco sería justo olvidarme de la colaboración que tuve por parte de mi familia, y en especial de Gemma, mi esposa, en ciertos momentos de trabajo intenso. Inicialmente trabajamos como agentes para Cosucra, fabricante de inulinas y FOS, así como de derivados del guisante, y Prova, especialista en aromas de vainilla, cacao, cafés y notas tostadas, durante los tres primeros años.
Para poder atender a las empresas más pequeñas, empezamos a actuar como distribuidores y eso nos obligó a contactar con un almacén, hacer todo el papeleo de las importaciones. Fue una etapa especial en la que aprendimos realmente a gestionar una empresa, aunque muy pequeña, compleja por su actividad exterior y por la dimensión que ya tomaba.
En el año 2008, teniendo una experiencia más consolidada de más de 3 años, nos lanzamos a buscar más representaciones para ofrecer al mercado una gama de productos que encajara con nuestra identidad natural, diferenciado y complementario.
De esta forma, llegó ese mismo año Novastell, especialista en lecitinas de soja y girasol, fosfolípidos, fosfolípidos marinos y emulsionantes. Posteriormente se fueron sumando más empresas. En 2011 Kitozyme, desarrollador de la única patente que existe de fabricación de Chitosan de origen fúngico no animal en el mundo, en el 2012 Impag-Stevia Nature, fabricante de Stevia, en el 2015 Gnosis by Lesaffre, especializado en productos de biofermentación, SAMe, Vitamina K2, Quatrepholic, Mythocondro, Phosphocomplex, Emotion y probióticos, y en 2017, Kröner Stärke, productor alemán de almidones pregelatinizados, almidones nativos de trigo gluten free, gluten y una gama muy amplia de productos orgánicos, y en 2019 Good Hemp, productor de derivados de cáñamo, proteínas, cremas y aceites.
Equipo humano que lidera y constituye su ADN
También en el área de recursos humanos la evolución ha sido muy importante puesto que, en la actualidad, además de las dos personas que iniciamos esta aventura, tenemos a dos profesionales encargados como Product Managers para sectores muy diferenciados como el nutracéutico, Jessica Company y la responsabilidad de alimentación humana, Júlia Filbà, ya que la fórmula para llegar a estos clientes es muy diversa. También iniciamos en 2018 una cobertura más eficiente de todo el territorio peninsular con la incorporación de Clara Carrazón para la zona centro y sur de España, y, en 2019, nombramos a Kevin Sanchez como responsable en el mercado portugués, mercado en el que ahora actuamos de manera proactiva.
“Poder compartir con nuestros clientes la satisfacción de levantarme cada día con la misma ilusión de hace 15 años. Para mí, esta ha sido la clave de nuestro éxito”
Asimismo, la administración interna ha sido aumentada con Eva Nàger, responsable de la contabilidad, aspecto que anteriormente estaba externalizado con un consultor y que debido a la dimensión de la estructura nos hemos visto obligados a tratarlo de manera particular. Además, Marianna Cavalcanti cubre Marketing y Calidad en la actualidad, y tiene como importante misión la de potenciar nuestra presencia en redes y mejorar todo lo relativo al online. La atención al cliente en la actualidad la cubren dos personas. Toda esta evolución no habría sido posible sin la confianza de nuestros clientes, que han visto a Innovafood como un excelente compañero de viaje, ya que, además de suministrar los productos con una elevada eficiencia, intentamos estar a su lado para colaborar en todos aquellos aspectos tecnológicos, legislativos, de etiquetado que son de suma importancia en las empresas modernas, que innovan y que pretender ofrecer un producto de calidad y actualidad a la vez.
Transparencia y profesionalidad, pilares de Innovafood
En nuestro ADN está el ofrecer un distintivo de naturalidad, sostenibilidad y exclusividad, siempre estamos buscando aquello que nos diferencia, el posicionamiento, las características fisico-químicas, el sabor y la textura, orientando siempre con la voluntad de ofrecer al cliente un valor para hacer de su producto algo único. Durante estos 15 años, la empresa ha tenido tres ubicaciones distintas, empezando en el despacho de mi vivienda en abril de 2005, hasta unas modernas oficinas de más de 140 m2 que inauguramos en julio de 2017, tras pasar por una pequeña oficina de 70 m2 en el mismo edificio. Estos cambios demuestran también como la necesidad ha sido un motor de cambio constante. A nivel internacional, uno de los factores clave de Innovafood es la profesionalidad con la que se ha tratado a las representaciones, de manera transparente y que nos ha puesto “en boca” de otros proveedores con los que hemos llegado a acuerdos.
De este modo, el contacto de Cosucra, nos valió la confianza de Kitozyme, empresa ubicada en Bélgica y que también pertenece a la asociación empresarial de la Región Valona. Debido a la estrecha relación con Novastell nos llegó el contacto de Gnosis, con los que estaban colaborando para un proyecto común en Francia y el desarrollo de un producto conjunto. No obstante, una de las mayores satisfacciones para el equipo de Innovafood fue cuando la empresa que adquirió Gnosis. El grupo Lesaffre decidió también apoyarnos dándonos la oportunidad de ampliar la gama de nuestro portafolio de productos, con los probióticos de su división Lesaffre Human Care. Crecer no es el objetivo, sino la consecuencia de la fórmula de trabajar de Innovafood y nos ha permitido consolidarnos como una pequeña empresa que compite en un mercado que hasta ahora estaba muy polarizado en unas pocas grandes firmas y poder tratar de iguales con ellas o a menudo como una referencia en el mercado.
Presencia internacional al servicio de los clientes
Nuestra aparición en las ferias ha sido constante y, además, de participar en varias de las ediciones de Nutraceuticals, hemos estado en una de los encuentros de Free From. No obstante, el evento por excelencia en la que desde su origen se ha implicado nuestra empresa es Alimentaria Food Tech. Además de participar en ella, somos miembros activos para su desarrollo y diversificación. Durante estos 15 años, hemos organizado tres seminarios (Alimentación y Obesidad; Alimentación y Memoria; Alimentación y Deporte), con el fin de dar a conocer de manera científica y con aplicaciones, los argumentos de nuestros productos y cómo se adaptaban a sus objetivos.
Valores de Innovafood
Para Innovafood es imprescindible poder demostrar aquellos aspectos que atribuimos a nuestras soluciones y en un seminario lo podemos hacer con los verdaderos actores del escenario, los técnicos de fabricación de nuestras materias primas con las personas de desarrollos de nuestros clientes. En todos estos eventos siempre hemos tenido el apoyo de Tecnifood, estando en la primera fila como un escaparate a la innovación y al desarrollo. A todo su equipo y, en especial, a Yolanda Ontoria y Lola Fernández, les quiero dar un agradecimiento muy especial.
Innovafood ha tenido siempre en su base del presente el sector de alimentación, pero el futuro puede tener otros segmentos de mercado que puedan también ser sensibles a la esencia de nuestra empresa por lo que no nos cerramos ninguna puerta a buscar nuevas fuentes de negocio imprimiendo en ellos la seña de identidad que nos caracteriza y de la que no deseamos desviarnos.
Innovafood es una historia de triunfo, pero no en el sentido de grandes resultados, que los ha habido, simplemente por el hecho de poder compartir con nuestros clientes la satisfacción de levantarme cada día con la misma ilusión que hace 15 años. Para mi, esta ha sido la clave de nuestro éxito.
Oriol Viladevall, CEO de Innovafood