
El congreso InnovAPD, celebrado en el Ifema Palacio Municipal, ha reunido a más de 1.800 directivos bajo el lema “El futuro de España y Europa en manos de la innovación”. Pedro Duque ha inaugurado este acto acompañado por la presidenta de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Laura González Molero.
El ministro en funciones ha recalcado la importancia de un pacto de Estado para apartar el debate ideológico de la agenda de la innovación. Asimismo, Duque afirmó que “las ventajas de pertenecer a un conjunto de países deben ser explotadas para ser un referente en la investigación”. De esta forma, el político señaló que ve “desconexión entre el capital en España y los que están al frente de la innovación. Sería importante que quienes manejan el capital tuvieran mayor conciencia de que la mejor inversión es la innovación”.
Por otro lado, el director general de la APD, Enrique Sánchez de León, señaló que “España ocupa el puesto 29 de 129 países en el Indice Mundial de Innovación. De esta forma, dichos datos ubican a Europa en una buena posición, un 20% de la inversión mundial en I+D+i. Sin embargo, “España sigue teniendo un 45% de inversión frente al 70% de otros países”.
Un marco de ponencias dedicado a la innovación en la empresa, educación y cultura
InnovAPD ha proseguido con la exposición de 9 paneles en los que expertos divulgadores y empresarios han compartido su visión sobre la innovación. Temas como la imagen que España proyecta en materia de I+D+i, modelos DAFO, cultura y educación han tomado protagonismo durante el transcurso del congreso. Por otro lado, se ha profundizado en organizaciones exponenciales, la importancia del liderazgo y las necesidades de las empresas innovadoras. Algunos de los ponentes, como la directora de Innovación de Deloitte, Elsa Varela, el presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta o la directora de Organización y Soluciones de Adecco, Encarna Maroño presentaron nuevos retos entre los asistentes.
La APD ha anunciado la presentación de un manifiesto sobre innovación en el que plasmará las reflexiones mostradas por los más de 40 ponentes. El Congreso ha contado con el patrocinio y la participación de Bankia, FI Group, Adecco, AMEX , Aon, Axis, Cabify, Cesce, CEU, Cisco, Deloitte, Ekon, Estrella Galicia, Gmv, Hp, Intel, Microsoft, Peoplematters, Sage y Steelcase, entre otros colaboradores