
España es uno de los países con una tasa más alta de la Unión Europea de casos notificados de legionelosis por millón de habitantes. La presencia de legionelas en el agua corriente puede dar lugar a epidemias de legionelosis, que en muchos casos no se detectan, pero que pueden tener graves consecuencias para la salud. Instrumentos Testo presenta la solución para evitar el peligro de la legionela, el registrador de datos de temperatura Testo 175 T3.
Los sensores de contacto especiales para tuberías junto con el registrador de datos Testo 175 T3, permiten supervisar de manera eficiente y precisa la temperatura del agua en los sistemas de agua caliente y fría. Si los valores medidos están en un intervalo de tiempo largo en la zona crítica entre 20 y 50° C, existe riesgo de aparición de bacterias de legionela y es necesario reaccionar rápidamente.
El registrador de temperatura Testo 175 T3 destaca por su facilidad de instalación, su precisión y la alta capacidad de memoria
Una de las ventajas del equipo es su facilidad de instalación, ya que mediante el sistema de muelle el sensor especial para tuberías se coloca rápidamente y con un solo gesto y la tensión regulable del muelle asegura que el sensor queda siempre bien sujeto, independientemente del diámetro de la tubería, lo que permite una medición precisa.
Las legionelas proliferan especialmente donde el agua se estanca, por lo que las tuberías se deben revisar tras el depósito de agua caliente. Para evitar que las legionelas proliferen la temperatura del agua no debe estar en esta zona por debajo de los 55° C de manera constante Por su parte, en las tuberías de agua fría se debe comprobar que la temperatura no supera los 20° C. La precisión es la característica clave del sistema, que gracias a la tecnología de termopar permite que el sensor se adapte rápidamente a la temperatura de la tubería y reaccionar a cambios mínimos.
Otra de las virtudes del Testo 175 T3 es su gran memoria, capaz de almacenar un millón de datos de medición, lo que permite el registro de valores de temperatura durante largos periodos de tiempo. De este modo, se posibilita tener en consideración en la medición los diferentes usos de los sistemas de agua potable en los diferentes días de la semana.
Asimismo, el instrumento es de utilización sencilla, gracias a su gran pantalla con iluminación de fácil lectura. Una vez concluida la medición se pueden transferir cómodamente todos los datos a un ordenador mediante un cable USB o una tarjeta SD y, con el programa gratuito Testo ComSoft Basic se pueden analizar los datos recogidos.