
Las novedades de Ishida de este año han sido diseñadas para una amplia variedad de mercados y aplicaciones. La empresa, que exhibirá sus productos junto a CIMA en el stand 447 del pabellón 3, dará a conocer sus últimos avances en tecnologías de pesadoras multicabezal, empaquetado de snacks, termosellado e inspección. El amplio catálogo de pesadoras multicabezal que exhibirá la compañía pone de manifiesto la capacidad de Ishida para personalizar soluciones de pesaje que cumplan con las expectativas de distintos clientes y productos.
Entre las novedades, destaca el modelo SE de 14 cabezales; una pesadora multicabezal básica, ideal para aplicaciones en seco como aperitivos, dulces, galletas y pasta. Dentro de su serie RV de alta gama, Ishida hará una demostración de un modelo water-proof de 14 cabezales con tolvas de siete litros, pensado para alimentos congelados. Además, se ha lanzado recientemente el modelo GS, desarrollado para el procesado de productos frágiles. Por su parte, el modelo CCW-RV-GS presenta rampas suaves y ángulos reducidos que facilitan el transporte de los productos a lo largo de la pesadora, con tolvas de depósito curvadas y tolvas de pesaje que reparten el producto de manera gradual.
Para aplicaciones de snacks, Ishida presentará en primicia en nuestro país su nueva envasadora vertical de aperitivos Inspira, "el equipo VFFS más rápido del mundo", destaca la compañía. Explican también que “Inspira ofrece los niveles más altos de productividad, eficiencia del sistema y calidad del empaquetado, además de producir un menor impacto ambiental y ofrecer mejores condiciones de trabajo a los operarios”. Ishida ha desarrollado dos versiones de Inspira, en movimiento intermitente (con velocidad máxima de producción de 120 bolsas por minuto) y en movimiento rotativo (capacidad de producción de más de 200 bolsas por minuto).
La termoselladora QX-775-Flex de Ishida, de diseño compacto, se ha diseñado para alcanzar altas velocidades de procesamiento de barquetas de empaquetado en atmósfera modificada (MAP) de hasta 15 ciclos por minuto. Su uso es óptimo para platos preparados, carne, aves, pescado y ensaladas. Además, se trata de un equipo compatible con una amplia gama de aplicaciones de empaquetado.
Por último, el premiado AirScan de Ishida se encarga de minimizar la descomposición en productos alimentarios preempaquetados para la venta al público con atmósfera modificada. AirScan emplea tecnología láser avanzada para localizar fugas de dióxido de carbono a velocidades de hasta 180 envases por minuto, “garantizando una calidad óptima sin comprometer las altas velocidades de rendimiento y con un tiempo mínimo de empaquetado”, añaden desde la firma.