
El foco de la Conferencia ProSweets se sitúa en la producción y envasado de los productos de confitería y snacks. El encuentro esta integrado por conferencias especializadas y debates dirigidos por especialistas de alto nivel, que informan sobre los desarrollos actuales disponibles en el mercado y las técnicas de procesamiento especiales.
Marco González, Senior Product Manager Food de Doehler Group, habla sobre “Naturalidad en confitería”, ofreciendo una visión general del mercado mundial de dulces, su volumen, crecimiento y consumo per cápita, así como su situación en Europa y la identificación de tendencias. Dentro de estas, profundiza en la creciente demanda de productos compuestos por ingredientes naturales, con una introducción de los conceptos de productos de aplicación en esta tendencia.
La tendencia hacia ingredientes naturales, las técnicas pora lograr chocolates con una fusión óptima y los avances higiénicos en la industria de confitería, son algunos de los temas que centran la Conferencia ProSweets
El doctor Knut Franke, del Instituto Alemán de Tecnologías Alimentarias (DIL e.V.), aborda el tema “Estructura de procesos, interacciones en la fabricación de chocolate”, en la que habla de la influencia de los ingredientes y su procesado en la estructura del chocolate para lograr unas óptimas características fundentes. La influencia de la leche en polvo en la estructura y la funcionalidad de proceso de la masa de chocolate, así como el efecto de trazas de humedad que están presentes durante el refinado del azúcar en el comportamiento de chocolate, serán algunos de los aspectos expuestos en su ponencia.
El doctor Reinhard Matissek, del Instituto de Química de Alimentos (LCI) de la Asociación de la Industria Alemana de Confitería (BDSI), ofrece una conferencia sobre la “Minimización y prevención de los componentes del aceite mineral en dulces y aperitivos”. En su intervención expone los últimos avances tecnológico para minimizar los hidrocarburos de aceites minerales en los alimentos.
El aspecto higiénico de la producción lo aborda Hermann-Otto Vongeheur, tutor en la Escuela Alemana de Confitería ZDS, en su ponencia “Limpieza CIP en la producción de dulces”, en la que destaca las ventajas de los sistemas de limpieza Cleaning In-Place (CIP).
Para cerrar el encuentro, Michael Heintschel, director general de la agencia de diseño Heintschel +, habla sobre “Desafíos en el diseño de envases”, incidiendo en el papel comunicador del envase en el lineal, y en las tendencias de futuro.
ISM 2014 atrae a 1.412 empresas de 70 países
La Feria Internacional de Confitería ISM 2014, que celebra su 44ª edición, vuelve a confirmarse como la cita más importante a nivel mundial del sector de la confitería y productos de aperitivo, superando las cifras de su edición anterior. El número de expositores en la edición de 2013 ascendió a 1.402 empresas de 67 países, cifra que para la convocatoria de 2014 es ligeramente superior, con la presencia de 1.412 de 70 países.
La elevada internacionalización es una seña de identidad de la feria ISM, en la que este año España está representada por 93 empresas expositoras. En esta edición, el país invitado es Brasil
Un año más, cabe destacar la participación española, que este año está integrada por 93 empresas. La participación extranjera siempre es muy alta en ISM. En esta ocasión, un 83% de las empresas expositoras proceden de fuera del país anfitrión, Alemania, quien cuenta con 250 empresas en ISM 2014. En cuanto al resto de expositores, los países de origen con mayor representación son, por este orden, Italia, Bélgica, Francia, España, Países Bajos, Reino Unido y Suiza, y este año también acuden un notable número de participantes de Brasil, China, Polonia y Estados Unidos.
A lo largo de su trayectoria, la feria ISM se ha consolidado como la plataforma más importante del sector para intercambiar contactos, conocer las nuevas tendencias, realizar negocios y atraer a un público profesional de alto nivel compuesto por alrededor de 35.000 compradores procedentes de unos 150 países de todo el mundo.