
En el marco del proyecto FRUIT4U, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha logrado identificar compuestos que están presentes de manera natural en la fruta y que, aplicados en soluciones de envase, han resultado ser efectivos frente al crecimiento del hongo botrytis cinerea, principal responsable del deterioro de los frutos rojos y de las fresas.
La iniciativa, que arrancó en enero de 2018 y culminará en junio de este año, también ha permitido detectar otros compuestos que podrían frenar el desarrollo de microorganismos y alargar la vida útil del melón comercializado como alimento de cuarta gama.
Itene ha identificado compuestos de la furta que, aplicados en soluciones de envase, han resultado ser efectivos frente al crecimiento del hongo botrytis cinerea, para alargar la vida de los frutos rojos y de las fresas
El proyecto FRUIT4U, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), busca ofrecer una solución frente a la contaminación microbiológica que sufre la fruta, causada principalmente por mohos y levaduras, algunos de los cuales pueden causar infecciones o alergias.
Partiendo de la premisa de que los envases tradicionales tienen limitaciones a la hora de mejorar la seguridad microbiológica de estos alimentos, esta investigación tiene como objetivo desarrollar dos tipos de envases activos antimicrobianos para frutos rojos y para fruta cortada a través de la ralentización del desarrollo de dichos microorganismos, alargando así su vida útil. En concreto, en el caso de los frutos rojos y de la fresa, una vez identificado el compuesto efectivo contra el hongo botrytis cinérea, el objetivo es el ajuste de la dosis de los agentes activos, así como la optimización de su incorporación al envase.
El sistema de envase FRUIT4U combinará una tapa y una bandeja activa que actúan por fase vapor y contacto directo, respectivamente, generando un efecto sinérgico entre ambos materiales que mantendrá una carga microbiana en la fruta por debajo de los criterios de calidad establecidos durante el doble de la vida útil actual de la fruta IV gama. La matriz polimérica del envase liberará de forma gradual los agentes activos.