
En la nueva website, el internauta puede navegar por la historia de la compañía, desde su fundación en 1947 por los hermanos Salvador, Enric y Josep Juncà, con el objetivo de fabricar productos derivados del colágeno animal, hasta el momento actual, en el que, fruto de una continuada optimización de sus procesos productivos, Juncà Gelatines se posiciona como el mayor fabricante de gelatina español, con capital exclusivamente nacional.
A través de su nuevo portal, Juncà Gelatines pone también de manifiesto los aspectos clave de su estrategia empresarial: crecimiento sostenible basado en la reinversión de los beneficios; consolidación y expansión del negocio principal fabricación de gelatina e hidrolizados de colágeno; mejora integral de la calidad de sus productos y servicio; compromiso de diversificación e innovación a través de I+D; productos hechos a medida, y flexibilidad en el servicio.
En el apartado de “Productos”, la compañía da a conocer las propiedades tanto de aplicación como saludables de sus productos clásicos, gelatina alimentaria y farmacéutica, destacando que su gelatina alimentaria es un producto rico en proteína (84-90%), libre de colesterol, grasa, carbohidratos y aditivos y que contiene un total de 18 aminoácidos. Asimismo, ofrece información sobre su hidrolizado de gelatina alimentario Protesol F y sobre su más reciente novedad, el hidrolizado de colágeno dietético Protesol D.
Las gelatinas de Juncà Gelatines se aplican en más de 3.000 productos y, en su nuevo portal, la compañía dedica un apartado a conocer sus diferentes ámbitos de aplicación: dulces, postres, lácteos, industria cárnica, bebidas, dietética, petfood, así como en las industrias farmacéutica y cosmética, segmentos a los que la firma ofrece soluciones específicas.
También se concede especial relevancia en el sitio web a la política de calidad de Juncà Gelatines, cuyos estándares están avalados por la certificación ISO 9001:2008, así como a su compromiso medioambiental. En este área, la compañía destaca proyectos como la implementación de un programa de control y minimización del uso de agua; la ampliación y modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales, o la modernización de su sistema de fabricación, llevada a cabo dentro del programa europeo LIFE-Medio Ambiente ( LIFE 4 ENV/ES/000224-JELLY)