
La empresa Kersia, especializada en bioseguridad y seguridad alimentaria, ha anunciado el final del proceso de compra de Holchem, hasta ahora propiedad de Ecolab. "Tras este importante hito, Kersia adquiere un papel protagónico en el sector de la higiene en Reino Unido y se convierte en la segunda empresa más importante de Europa. Holchem pasará a formar parte de las operaciones internacionales de Kersia que tienen lugar en el Norte de Europa, América del Norte y del Sur, Oriente Medio y China", han destacado fuentes de la compañía.
Para la adquisición de Holchem, Kersia ha contado con el respaldo del capital de Ardian, sociedad de inversión privada que participa en Kersia desde 2016. No obstante, no han trascendido los términos económicos con los que se ha cerrado este acuerdo. Holchem, con sede en Mánchester, "es la empresa líder en soluciones y tecnología de higiene y seguridad alimentaria de Reino Unido. Principalmente, la firma se dedica al sector alimentario, de bebidas y de lácteos, aunque también trabaja con el sector de la hostelería, venta minorista, institucional y agrícola". Con una facturación de unos 55 millones de euros, Holchem cuenta con dos fábricas desde las que abastecen especialmente al mercado de británico.
Tras esta unión, Kersia y Holchem tienen una gran perspectiva de crecimiento en el contexto internacional de las "estrictas normas de seguridad alimentaria y salud global, cada vez más en auge. En el mercado de Reino Unido, Kersia y Holchem se complementan a la perfección, tanto en términos geográficos como en sectores, lo que se traduce en una gran oportunidad de sinergia, sobre todo en un momento en el que las normas locales y los requisitos de los clientes son cada vez más exigentes", han explicado desde Kersia.
Además, durante la actual crisis de salud pública provocada por el Covid-19, ambas empresas han mostrado un gran compromiso con sus clientes y la comunidad al cambiar su producción a los productos más demandados en esta situación, como desinfectantes e higienizantes de manos, y también han seguido ofreciendo protocolos de bioseguridad, buenas prácticas y la difusión de conocimientos, servicios cada vez más demandados. Tras esta adquisición, Kersia operará en más de 120 países con una plantilla de más de 1.500 personas y una facturación de más de 300 millones de euros.
En palabras de Sébastien Bossard, director ejecutivo de Kersia: "estamos encantados de dar la bienvenida al equipo de Holchem a nuestro grupo. Su espíritu, la calidad de su trabajo, la experiencia de sus empleados, sus soluciones y servicios, muy orientados al sector alimentario en Reino Unido e Irlanda, son una garantía de que van a complementar muy bien nuestro trabajo actual. Con esta fusión, podremos ofrecer nuevas soluciones y servicios a los clientes de Kersia de todo el mundo y, a la vez, los equipos y clientes locales de Holchem contarán con las soluciones de Kersia para luchar contra la contaminación de la cadena alimentaria con patógenos en una de las regiones más grandes de procesamiento de alimentos".
Por su parte, Stuart Middleton, director gerente de Holchem, ha añadido, "estamos muy contentos de unirnos al grupo de empresas Kersia, que en unos pocos años se ha convertido en un líder mundial en seguridad alimentaria, y estamos deseando contribuir a su crecimiento tanto en nuestro mercado nacional como internacional".
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 130 (julio/agosto 2020)