
La empresa de bioseguridad y seguridad alimentaria Kersia se suma a la red de empresas que muestra su lado más solidario para frenar al coronavirus. Por ello, la compañía ha realizado una donación 735 kg de sus productos de higiene y desinfección. "Kersia evidencia el compromiso asumido para avanzar en el desarrollo e integración de la Responsabilidad Social en su actividad, colaborando en esta crisis desde su posición de fabricante de productos de higiene y desinfección", han destacado fuentes de la empresa.
Los beneficiarios de esta donación han sido entidades sanitarias y gubernamentales ubicadas en Estella (Navarra). En concreto, en el Hospital García Orcoyen, residencias de la tercera edad, protección civil, Guardia Civil, el Ayuntamiento de la localidad y la Mancomunidad de Montejurra. Todos estos organismos han recibido gel hidroalcohólico –para la desinfección de superficies–, desinfectante general viricida y detergente desinfectante general espumante.
"Con este gesto Kersia ha querido hacer llegar su agradecimiento y mostrar su apoyo a los sanitarios y a todas las entidades públicas por su esfuerzo y lucha diaria y que velan por frenar esta grave crisis sanitaria", han indicado fuentes de la empresa. Kersia cuenta con un centro de producción en Estella, inaugurado hace poco más de un año, pero algunos de los productos donados son importados de otras plantas del grupo, que, debido a la gran demanda a nivel mundial, llegan en cantidades mínimas.
Las instalaciones que tiene la empresa en Estella tienen una superficie de más de 12.000 metros cuadrados y cuentan con doble sistema de carga y descarga de cisternas, muelles de carga de camiones, doble zona de envasado y cinco grandes secciones de almacenamiento.
Para la apertura de este centro se invirtieron más de 5 millones de euros. Entre sus cualidades también destacan sus innovadores sistemas contra el fuego y los vertidos, asegurando la emisión cero de efluentes y de fugas, incluso en caso de accidente.