
"Kersia sigue ampliando su ámbito de actuación a nuevos segmentos y mercados extranjeros con la adquisición de Sopura. Además de añadir complementariedades geográficas estratégicas, especialmente en las regiones de Asia-Pacífico y África, con esta adquisición Kersia potenciará su presencia en el mercado de las bebidas y mejorará significativamente su experiencia en el sector del tratamiento del agua", han revelado fuentes de la compañía.
Esta operación se basa en el "gran potencial de las sinergias positivas entre los dos grupos, los cuales ya presentan por separado un alcance internacional, una experiencia consolidada en el sector y una gran cobertura geográfica. Su naturaleza complementaria, sobre todo en cuestión de sectores del mercado, permitirá a ambos grupos ofrecer un servicio integral único en el mercado de la alimentación y bebidas a nivel internacional".
Según define Kersia, Sopura también es una empresa especializada en higiene para la industria alimentaria, así como en el tratamiento del agua y en soluciones de ingeniería. La empresa cuenta, igualmente, con un centro de I+D en Bélgica en el que se desarrollan conceptos y productos innovadores. "Esta combinación ganadora de expansión geográfica del grupo y ampliación de los mercados finales convierten a Kersia en uno de los líderes europeos del sector agroalimentario y de las bebidas y reivindica su importante posición en el panorama internacional, con una presencia consolidada en América, Asia/Oceanía y Oriente Medio/África".
Con las instalaciones industriales de Sopura (en Australia, Sudáfrica y Vietnam), Kersia busca continuar con su estrategia de expansión en esos mercados en 2021. Además, la presencia industrial de Kersia en Norteamérica y Latinoamérica se ampliará a nuevos segmentos con la ampliación del sector de bebidas que aporta Sopura. De esta operación no han trascendido los términos económicos y aún está pendiente de la aprobación de las autoridades pertinentes.
Kersia, consolidada presencia internacional
Desde 2016, el crecimiento de Kersia ha sido muy rápido. En total ha formalizado siete adquisiciones que ha permitido al grupo fortalecer su experiencia industrial, a la par que ha ampliado su cobertura geográfica. "En menos de cuatro años, Kersia ha triplicado su tamaño. La llegada de Sopura supondrá un impulso social, industrial y comercial para el grupo para que siga con su ambiciosa trayectoria. Kersia estará presente en más de 120 países, con una plantilla de 1.800 empleados y una facturación de 375 millones de euros", ha revelado la compañía.
Sopura, por su parte, es un negocio familiar fundado en 1946 en Bélgica y en 2019 obtuvo una facturación de 55 millones de euros. Tiene presencia internacional en más de 100 países a través de sus 15 filiales y cinco fábricas repartidas entre Bélgica, España, Australia, Sudáfrica y Vietnam. "Como empresa de referencia del sector cervecero que ofrece soluciones integrales de limpieza e higienización, Sopura se distingue gracias al altísimo nivel de experiencia y saber hacer de su equipo y la calidad de sus soluciones basadas en más de 70 años de experiencia en más de 100 países".
Para Sébastien Bossard, director ejecutivo de Kersia, "la unión con Sopura supondrá ampliar nuestra oferta en el sector de las bebidas y la cerveza al área central alimentaria de Kersia. Reforzará nuestra estrategia de expansión externa para acelerar nuestro crecimiento a la vez que reforzamos de forma sostenible nuestra posición en el mercado". Y ha añadido: "nuestro compromiso para ofrecer a nuestros clientes un servicio integral de la granja a la mesa en todo el mundo es más fuerte que nunca. Para Kersia y todo nuestro personal, esto supone una gran responsabilidad que estamos listos para asumir al mantener los estándares más altos para ayudar a mejorar la seguridad alimentaria a nivel internacional y colaborar en la resolución de las recurrentes crisis alimentarias en busca del bien común. La complementariedad entre ambas empresas es bastante importante, al igual que los valores que compartimos. Quiero dar las gracias de corazón a Monique Coppieters, propietaria y directora ejecutiva, por su confianza".
Por su parte, Monique Coppieters, directora ejecutiva de Sopura, ha destacado que "en este mundo globalizado y consolidado, la combinación de Kersia y Sopura ofrece al mercado internacional soluciones para la higiene y el tratamiento del agua que garantizan la seguridad alimentaria y procesos que mejorarán el impacto medioambiental. Estoy segura de que el grupo será capaz de aumentar el valor añadido de cara al cliente, nuestros equipos y accionistas. Para mí, es todo un orgullo que Kersia haya reconocido todo lo que puede aportar Sopura a su crecimiento y voy a hacer todo lo que esté en mi mano para garantizar una integración fluida entre ambas empresas que ya comparten muchos de sus valores".
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)