
KitoZyme, compañía spin-off de la Universidad de Lieja, representada en España por Innovafood, ha completado el ejercicio 2014 con una “nota alta”. Según avanza François Blondel, director general y CEO de KitoZyme, “las cifras detalladas estarán disponibles dentro de unas semanas, pero ya sabemos que en 2014 la compañía ha experimentado un fuerte crecimiento de en sus principales áreas de negocio”.
El directivo explica que la empresa ha tenido una activa expansión comercial tanto en Europa como en Asia y puntualiza que estos buenos resultados ha sido posibles, “en particular, gracias al desarrollo de soluciones innovadoras en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad”.
Como confirmación al éxito de Kitozyme, la compañía ganó a finales del pasado año el premio Deloitte Fast 50, como la empresa de más fuerte crecimiento entre varios cientos de empresas belgas en su categoría, Tecnología-MedTech (Tecnologías Médicas).
En 2015 KitoZyme programa tres lanzamientos: KiOfiber, KiOslim Double Action y KiOcardio, así como una mayor expansión internacional
En continuidad con su dinamismo innovador, en 2015, la compañía ampliará su gama de productos con el lanzamiento previsto de tres nuevos complementos alimenticios o productos sanitarios que ya han sido aprobados por las distintas autoridades reguladoras en Europa y EE UU.
Estos nuevos productos están diseñados para los sectores de la salud digestiva (KiOfiber), el control de peso (KiOslim Double Action) y la salud cardiovascular (KiOcardio).
En términos comerciales, KitoZyme ha anunciado que en el presente año continará con su expansión geográfica fuera de Europa. En particular, se introducirá en varios estados del Golfo (Kuwait, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos), un mercado potencial con más de 15 millones de personas, donde por primera vez comercializará sus productos bajo su propia marca, en el segmento de control de peso.
La compañía considera esta área de especial interés, ya que recientes investigaciones y las últimas cifras publicadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud) han puesto de manifiesto que los problemas relacionados con el sobrepeso son una preocupación creciente en el Cercano y Medio Oriente, con más de un tercio de la población afectada, debido en gran medida a la ingesta de alimentos con alto contenido calórico, la falta de frutas y verduras, y el ejercicio físico insuficiente a causa de las difíciles condiciones climáticas.