
“La Industria de Alimentación y Bebidas (IAB) ha sido testigo de la evolución transformadora de la tecnología que, como resultado, ha aumentado la eficiencia en toda la cadena de valor. El Internet de las Cosas, la simulación avanzada, la integración de sistemas y la fabricación aditiva; estos son solo algunos de los componentes que permiten al sector ofrecer calidad y eficiencia en función de los costes, a la vez que nos permiten mantenernos flexibles durante acontecimientos impredecibles”, han detallado desde la compañía Kuiper Food Processing Machinery, cuyas soluciones distribuye en nuestro país Repco.
A pesar de que la pandemia frenó la actividad de muchas industrias, especialmente en los primeros meses de la crisis sanitaria por el Covid-19, la IAB continuó trabajando a la misma velocidad. En este entorno, desde Kuipers han explicado que “como base de muchos productores de snacks en todo el mundo, la entrega y puesta en marcha de un servicio eficiente de nuestras líneas son esenciales para asegurar que se satisfaga la demanda de los consumidores".
Como ejemplo de esta efectividad, "nuestro equipo ha comenzado a implementar de forma telemática una planta de cacahuetes de Asia. Los avances en nuestras líneas, así como la preinstalación y las pruebas y la simulación y la integración del sistema, han facilitado su adaptabilidad. Todo lo que el cliente necesita es una conexión a internet”, añade la compañía.
Kuipers garantiza la atención remota
La mayoría de las unidades de la compañía se controlan a través de sus avanzado sistema PLC. Esta solución se comunica a través de un túnel VPN seguro y puede realizar fácilmente todas las funciones de forma remota.
“La máquina está programada de tal manera que funciona por sí misma, el operador solo tiene que pulsar el botón de arranque”, ha detallado Kuipers, que también ha destacado que cuando no existe la posibilidad de estar in situ en el lugar de la instalación es crucial poder realizar el mismo trabajo a distancia.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)