
El Concurso de Vidrio y Creación de Verallia premia los diseños ganadores de su séptima edición en España a la que se ha sumado Portugal en una convocatoria conjunta en la que han participan 227 alumnos de ocho escuelas (cuatro españolas y cuatro portuguesas).
La finalidad de este certamen era crear un modelo de botella de aceite estándar que pudiera ser usado por muchos envasadores. Además, este año el concurso contaba con la novedad de que el envase ganador sería producido y comercializado por Verallia.
"De los 115 trabajos presentados al certamen, las propuestas más diferenciadoras y originales fueron Orobroy de Alicia López, alumna de la Escuela de Diseño LCI de Barcelona quien se ha alzado con el primer premio valorado en 2.500 euros y la producción de su envase. En segundo lugar, con 1.300 euros, ha quedado el proyecto Nível d´Azeite de la alumna portuguesa Ana Pereira de la Escola Superior de Tecnologia e Gestão. Y, por último, Albor de Paula Torres de la Escuela Superior de Diseño, quien se hecho con el tercer premio valorado en 900 euros", han destacado desde la compañía.
El jurado, formado en esta edición por Aceites Maeva (España) y Aceites Gallo (Portugal) como clientes de Verallia, la Revista sectorial Olimerca y el equipo directivo de la vidriera, eligieron a los ganadores en una reunión vía online el pasado 6 de julio.
Primer premio
"Orobroy es un envase con una forma simple pero a la vez muy versátil que recuerda a las ánforas donde se guardaba el aceite. Se trata de un diseño actual y de estética minimalista que intenta transmitir la robustez de los olivos y que facilita la personalización del envase".
En el proyecto se han presentado diferentes vertientes, tanto en tapones como en etiquetado, logrando así que el mismo envase sirva para marcas diferentes.
Segundo premio
"Nível d´Azeite surge de la idea de una escala de mediciones, marcada por unas pequeñas gotas que ayudan a describir visualmente y de forma divertida el proceso de fabricación del aceite de oliva, comenzando desde arriba hacia abajo". El envase es la una forma transparente con un cuello de acero que levantamos al abrir la tapa para servir el aceite y viceversa.
Tercer premio
Albor es una botella "que recrea un estilo rústico y sencillo pero con carácter, en un claro homenaje al oficio de olivarero a través de los tiempos. Tiene una gran carga simbólica y es afín a un público moderno interesado en la estética vintage. Es un envase fácil de manejar ya que su cuerpo es esférico por lo que se puede agarrar firmemente con una sola mano".
Además, la curvatura desde el cuello al cuerpo de la botella retiene el aceite derramado evitando que las gotas se escurran por todo el envase.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 131 (septiembre/octubre 2020)