
La asociación europea de Constructores de Instrumentos de Pesaje, CECIP, ha presentado una visión de la industria de cara a 2030 en un evento que ha transcurrido en Bruselas. Durante dicha reunión, representantes de los estados miembros y la Comisión Europea han debatido sobre los puntos presentados por la Asociación.
Esta visión se ha desarrollado teniendo en cuenta los datos de una encuesta elaborada por la CECIP a comienzos de año. En ella, se mostraba que un 64% de la industria del pesaje ofrece servicios de reparación e instalación en el extranjero y solo un 18% ofrece servicios de reverificación legal. Las principales barreras comerciales son la diferencia de requisitos exigidos y las cargas para obtener la autorización en cada país. Además, todo ello supone un coste anual superior a 6 millones de euros por gestiones administrativas a las empresas que ofrecen el servicio.
El presidente de la CECIP, Urs Widmer, ha mencionado que “Al igual que gran parte de la sociedad, la industria del pesaje está cada vez más digitalizada y conectada. Esto genera un gran número de oportunidades y beneficios, sin embargo, es importante que se establezca el marco adecuado para poder aprovechar todo el potencial de dichas oportunidades.”
La visión que expone CECIP
Entre las peticiones de la CECIP, se pide un software más accesible que permita un enfoque basado en la evaluación de riesgos. Asimismo, se solicita la incorporación de la inteligencia artificial para permitir una producción más eficiente en el sector del pesaje. Otro de los puntos recogidos por la Asociación es la vigilancia efectiva, esencial para proteger al consumidor y disponer de una competencia justa.
Una de las prioridades que ha solicitado la CECIP es la unificación europea de los requisitos de reverificación para los instrumentos de pesaje. El socio director de Espera Werke, Marcus Korthäuer y los miembros de la directiva mencionaron que el mercado único europeo aporta grandes beneficios a la comercialización de los instrumentos de pesaje. Es el momento de avanzar unificando los requisitos para la oferta de servicios en esta industria.”