
Los fabricantes de envases de cartón que forman parte de la Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón (Aspack) están incrementado sus costes como resultado de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. En concreto, este efecto se produce porque los proveedores de materias primas han incrementado el precio del cartón reciclado, un material que destaca por formar ser la base de muchos de sus productos.
"Esta subida de precios, que se está aplicando de manera inmediata, es consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19 y de las medidas para frenar la expansión de la enfermedad: el confinamiento de la población, la paralización de algunas industrias, la ralentización de la economía y la dificultad para conseguir determinados suministros", han explicado desde Aspack.
El del papel y el cartón es un mercado global y los materiales se distribuyen por Europa y por todo el mundo. Uno de los efectos del confinamiento ha sido la reducción del consumo de papel y cartón, lo que provoca que haya menor recuperación de estos materiales. Esta situación se está produciendo en toda Europa.
Ante este escenario, "Aspack se suma a la demanda de otras asociaciones europeas que piden a las autoridades comunitarias que mantengan las redes de reciclaje para evitar la especulación", han detallado. Esta petición se suma a la ya suscrita por Horst Bittermann, presidente de Pro Carton, la Asociación Europea de Cartón y Cartoncillo, que ha explicado que para sus empresas el reciclaje significa tener suficiente materia prima, tanto fibra virgen como reciclada. "Es esencial que se mantenga el suministro de la pulpa de madera e, igualmente, que los envases de papel y otros productos de papel se envíen para su reciclaje", ha destacado.
Ante la relevancia del reciclaje, desde Procarton también se ha afirmado que "es imperativo" que los gobiernos y consejos locales mantengan el funcionamiento de estos sistemas de reciclado para garantizar que se disponga de suficiente fibra de papel reutilizable.
Otras informaciones en la edición impresa de Tecnifood núm. 129 (mayo/junio 2020)