
En el marco del forum virtual Nueva Economía, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que “el sector agroalimentario va a estar en el centro de la recuperación, que tirará de la economía y del empleo”. Así, para afrontar este reto contará con tres elementos: la Política Agraria Común (PAC), el fondo de recuperación y la ley de la cadena alimentaria.
Igualmente, ha señalado que la PAC es una de las fortalezas que permitirán a agricultores, ganaderos e industria alimentaria afrontar el futuro. "España, va a contar en los próximos siete años con 47.724 millones de euros. Presupuesto 'suficiente' para hacer frente a los desafíos de la digitalización; la sostenibilidad (económica, medioambiental y social); y el reto demográfico (relevo generacional e incorporación de mujeres)", han señalado fuentes ministeriales.
Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, clave para la cadena alimentaria
Por su parte, ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye líneas de apoyo agroalimentario, que serán "un elemento fundamental de confianza en el futuro". En este sentido, Planas ha explicado que los cuatro ámbitos de actuación de esta iniciativa serán:
España, va a contar en los próximos siete años con 47.724 millones de euros. Presupuesto "suficiente", señala el MAPA, para hacer frente a los desafíos de la digitalización y la sostenibilidad en la cadena alimentaria
- Ahorro de agua y mejora de la eficiencia energética.
- Impulso a la competitividad y sostenibilidad de la agricultura, basada en el desarrollo de laboratorios, la bioseguridad y la transformación de las explotaciones.
- Digitalización y conectividad de las zonas rurales, especialmente de las pymes agroalimentarias, que son el 95 % del sector.
- Apoyo al sector pesquero.
Según el MAPA, "con estos instrumentos, la agricultura, la pesca y la alimentación españolas están en condiciones de resolver con éxito el reto medioambiental, social y demográfico que tienen ante sí y convertirse en un elemento clave de la recuperación económica".
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 132 (noviembre/diciembre 2020)