
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la Encuesta Industrial Anual de Productos, correspondiente a 2019, donde se indica que la actividad de 'Alimentación, bebidas y tabaco' fue la que más contribuyó al total de la facturación de productos de la industria manufacturada española. En concreto, este segmento aportó al total un 23,3%, lo que representa 97.923 millones de euros. Además, en relación al ejercicio anterior, esta cifra ha aumentado un 4,4%.
Este segmento ha sido uno de los más ha crecido en comparación con el ejercicio 2018. No obstante, ha sido superado por las ventas de las actividades 'Reparación e instalación de maquinaria y equipo' (+8,1%) y 'Productos minerales no metálicos' (+6,4%). Por su parte, la categoría 'Muebles y otras industrias manufactureras' también ha experimentado un alza del 4,4%.
En su conjunto, los productos manufacturados en España han alcanzado en 2019 los 421,122 millones de euros, lo que supone un aumento interanual de 1,3%. En otras palabras, ha sumado 5,064 millones de euros.
Industrias al alza
Durante 2019, dentro del global de 'Alimentación, bebidas y tabaco', los 'Productos cárnicos', que integra a sus derivados, registraron ventas de 24.103,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 7% en comparación con los datos de 2018. Esta dinámica alcista también se observa para la rama de referencias catalogadas como 'Industria Lácteas', que experimentaron también un incremento del 7%, hasta alcanzar los 7.470,6 millones de euros; así como las de 'Fabricación de cervezas y maltas' (+7%, hasta los 4.166,08 millones de euros).
En lo que respecta a las manufacturas de 'Frutas y hortalizas' se registraron ventas por valor de 7.947,5 millones de euros (+5%). La otra cara de la moneda se observa en los productos de 'Aceites y grasas' y en 'Elaboraciones de vino y otras bebidas no destiladas, procedentes de la fermentación', que redujeron su facturación 1% (hasta 8.198,7 y 5.381,3 millones de euros, respectivamente).
Cifras de ventas por comunidades autónomas
Las comunidades autónomas que tuvieron mayor peso en la cifra de ventas de productos de la industria manufacturera en 2019 fueron Cataluña (con el 22,6% del total), Andalucía (11,1%) y Comunitat Valenciana (10,8%). Por el contrario, las que tuvieron menor peso fueron Illes Balears (0,3% del total), Canarias (0,6%) y La Rioja (1,0%).
Las comunidades autónomas que registraron los mayores incrementos en sus cifras de ventas de productos de la industria manufacturera entre 2019 y 2018 fueron Canarias (4,0%) y Comunidad Foral de Navarra y Aragón (ambas 3,7%). Por el contrario, las que presentaron los mayores descensos respecto al año anterior fueron Principado de Asturias (–1,2%), País Vasco (–1,0) y Región de Murcia (–0,3%).
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 130 (julio/agosto 2020)