
La industria de alimentación y bebidas vive un momento de auge creativo, impulsada por ciclos de innovación más cortos en respuesta a un consumidor en continuo cambio de sus hábitos y exigencias. Demandas en alza como el etiquetado limpio, los productos a base de plantas como alternativa a la carne y los alimentos sostenibles encabezan las tendencias emergentes actuales. Para dar respuesta a estas necesidades, los fabricantes requieren nuevas soluciones de formulación y es aquí donde Fi Europe 2019 pone el acento, en potenciar la innovación en los ingredientes alimentarios que hacen posible la alimentación del mañana.
Para ello, el salón da especial visibilidad a los últimos desarrollos en el área New Product Zone, donde se exhibe una amplia selección de los productos más innovadores de los principales actores de la industria. Un espacio que brinda al visitante la oportunidad de conocer los ingredientes más disruptivos para la elaboración de los alimentos y bebidas que respondan a las tendencias demandadas por el mercado.
Asimismo, para facilitar a los asistentes el encuentro con la innovación en los ingredientes de su interés, la feria incluye en su programa los Innovation Tours. Estas son visitas guiadas organizadas por NutriMarketing, ProVeg International y Echemi que ayudan a descubrir cómo las empresas de ingredientes responden a las necesidades de la industria de alimentos y bebidas. Etiqueta limpia, innovaciones naturales y orgánicas; nuevos ingredientes saludables y funcionales; innovaciones del mundo; propuestas en bebidas, y soluciones en healthy snacking son los cinco temas que vehiculan los recorridos organizados este año.
Más de 15.000 ingredientes para la inspiración en Fi Europe 2019
En esta edición de Fi Europe & Ni, el salón alberga una extensa oferta constituida por más de 15.000 ingredientes, entre los que figuran los últimos avances, fruto de la I+D+i de los más de 1.700 expositores participantes en el salón. A continuación ofrecemos una panorámica de algunas de las innovaciones que pueden verse en esta convocatoria.
3A Antioxidants (stand 7D36)
En su primera participación como expositor en el salón, 3A Antioxidants acude con su portafolio de ingredientes para la conservación alimentaria, poniendo el acento en las soluciones naturales, como Biocon V, una de sus últimas novedades. Se trata de un conservante en polvo basado en vinagre, que aporta una solución altamente efectiva, natural y libre de alérgenos, destaca por su efecto bactericida que inhibe el desarrollo de patógenos como la Listeria, Salmonella, E.Coli, Clostridium.
Otra de sus innovaciones en la feria es Palmitox, una mezcla natural de antioxidantes que combina extracto rico en tocoferol natural y palmitato de ascorbilo y se utiliza para mejorar la estabilidad oxidativa de los productos tratados.
DSM Food Specialties (Stand 6B81)
La compañía DSM aprovecha la ocasión para presentar su nueva gama de soluciones de sabor de etiqueta limpia MaxaGourmet™, desarrollada utilizando productos alimenticios con los que los consumidores están familiarizados, como hierbas y vegetales, Esta línea permite a los fabricantes de alimentos salados crear productos con un perfil de sabor auténtico, ya que está inspirada en las notas los obtenidas en el cocinado a fuego lento.
MaxaGourmet tiene un carácter ligeramente tostado y caramelizado, es de fácil aplicación y su alta potencia permite obtener el sabor deseado con solo utilizar una pequeña cantidad. La gama está disponible en tres líneas culinarias inspiradas en cocinas populares: continental, mediterránea y oriental. Durante el salón, los asistentes a su stand puede probar el resultado de su aplicación en ejemplos como una salsa picante oriental.
Metarom (stand 6G100)
En Fi Europe 2019, Metarom promociona especialmente dentro de su amplia gama de caramelos Cara’Sens®, su nuevo Relleno Bakestable, que se caracteriza por su cremosidad y estabilidad en la cocción. Indicado para su aplicación en pastelería, cookies, productos para la nutrición deportiva, bebidas y lácteos, tienen entre sus principales ventajas que no interfiere con la matriz, respetando el sabor y la textura; además, puesto que es un producto sin burbujas, no gotea, ni altera la subida de la masa o el hojaldre. También es estable en la congelación.
Asimismo, de su línea Acti’Sense, Metarom destaca en el salón sus soluciones Acti’Boost Sweet & Fat, que permiten la reformulación de galletas, pasteles y productos de panadería reducidos en azúcar y en grasas, mejorando el perfil nutricional y preservando las características organolépticas del producto.
DuPont Nutrition & Biosciences (stand 6C90)
DuPont ha querido mostrar en esta edición de Fi Europe su alineación con las necesidades de sus clientes de desarrollar productos basados en plantas más saludables y que no contengan carne ni lácteos. La oferta basada en plantas de DuPont comprende una cartera completa de proteínas vegetales, cultivos, probióticos, enzimas y soluciones estabilizadoras que brindan beneficios nutricionales y funcionales completos.
Los visitantes pueden encontrar inspiración a través de las muestras desarrolladas en su stand por un chef, como las recetas de tacos, sopa de ‘pescado’, ‘proteína vegetal en un paisaje de hongos’, café con leche helado y un postre cremoso con granola. DuPont también destaca en su stand sus ingredientes para la salud digestiva y las soluciones de etiquetas limpias.
Advanced Organic Materials (stand 7P120)
AOM muestra en París su potencial como productor de referencia de tocoferoles naturales, vitamina E y fitoesteroles, Non-GMO, entre cuyos productos incluye Advasterol 90. Este ingrediente perteneciente a la categoría de los esteroles vegetales, se emplea como reductor de colesterol LDL en preparaciones alimenticias, destacando por sus propiedades emulsionantes y estabilizantes. La gama Advasterol ha recibido la aprobación como novel food para su utilización en la UE.
IGH Flavours & Technology (stand 7B62)
Bajo su lema ‘Ideas inspiradoras para la vida real’, IGH Flavours & Technology da a conocer a los asistentes a su stand, al que acude junto a Disproquima, su capacidad de adaptarse a las necesidades de cada cliente. La firma que hasta ahora se ha posicionado como fabricante de aromas, emulsiones, extractos y compounds para la industria del dulce y bebidas aprovecha su participación en este evento para dar a conocer su incursión en el mundo de los aromas salados. En concreto, según han explicado a Tecnifood los expertos de la firma, "estamos presentando aromas para carnes, con diferentes matices, como barbacoa, carne curada, etc. Y también estamos mostrando aromas para caldos".
Asimismo, en el segmento dulce; IGH sigue potenciando su portafolio con nuevas propuestas, como son su Tónica de Frambuesa y Miel o su Tónica de Guinda y Pimienta.
EPSA Aditivos Alimentarios (stand 7H44)
En esta primera ocasión como expositor en Fi Europe, EPSA Aditivos Alimentarios ha querido destacar su oferta de colorantes alimentarios, actividad que retomó a principio del pasado año, tras una inversión cercana al millón de euros, en instalaciones, laboratorio y equipos para la producción, control y venta, y que ha venido potenciando en el último ejercicio.
La firma muestra en el salón su amplia oferta de soluciones para aportar color, entre las que da especial visibilidad a sus desarrollos en alimentos colorantes, aunque también dispone de emulsiones, mezclas en polvo o líquido y colores a medida, tanto naturales como sintéticos.
GNT Group (stand 6C80)
El especialista en coloración GNT pone de manifiesto, a través de la aplicación en una variedad de productos como hamburguesas veganas, pasteles y bebidas vegetales, cómo sus alimentos colorantes Exberry® ayudan a los fabricantes a crear productos que se alinean con las tendencias actuales en alza, como clean label, basado en plantas, ‘Instagrammable’ y orgánico.
Además de destacar las propiedades naturales y saludables de sus soluciones de color, GNT subraya la importancia de lograr un producto final visualmente atractivo, en un momento como el actual en el que las redes sociales juegan un importante papel comunicador. En este sentido, la firma pone el acento en dar a conocer que dispone de un catálogo con más de 400 tonos.
Zukán (stand 7P137)
El fabricante de soluciones edulcorantes Zukán presenta este año Fosfruit, un ingrediente exclusivo enfocado a la sustitución de azúcares. Se trata de un ingrediente 100% natural compuesto por Fosvitae®, la exclusiva fibra de Zukán, y aroma natural extraído de la fruta que aporta el dulzor necesario para que no se tenga que utilizar azúcar en las formulaciones de productos de bollería, pastelería y galletería, que no pueden contener edulcorantes intensivos a consecuencia de las restricciones impuestas por el reglamento 1129/2011.
A los múltiples beneficios de Fosvitae, como son el alto contenido en fibra, los beneficios para el sistema digestivo, sus propiedades nutricionales y su calidad de producto reducido en calorías, se añade la naturalidad y pureza del aroma extraído de la fruta, permitiendo un etiquetado clean label, sin alterar el sabor ni la apariencia finales. Zukán expone este ingrediente en la New Product Zone y realiza en su stand degustaciones de sus productos en aplicaciones de bollería.
Proquimac (stand 7M23)
La empresa Proquimac aprovecha el escenario de Fi Europe 2019 para lanzar como novedad una gran variedad de frutas y verduras deshidratadas. Según destacan a Tecnifood desde la empresa, “la industria está demandando nuevas e innovadoras aplicaciones por lo que trabajamos con polvos, rodajas o trozos que pueden utilizarse como salsas, snacks, batidos, sopas, aderezos, entre otros”.
Por otro lado, Proquimac también muestra a los visitantes sus soluciones en colorantes para atender a la industria alimentaria.
Barcelonesa Food Solutions (stand 7F53)
Barcelonesa Food Solutions participa en el salón con tres propuestas destacadas: NaReduktean, BioKeep y Fibrean. NaReduktean es una gama compuesta por dos tipos de sales bajas en sodio: NaReduktean® CL (Clean Label), una sal mineral natural con un alto contenido en cloruro de potasio, en la que los granos de NaCl y KCl se cristalizan juntos, y NaReduktean® BL, una mezcla de sustituto de sal sódica al 0% con un enmascaramiento de amargor muy eficiente.
Por su parte, Fibrean reúne una oferta de fibras vegetales multifuncionales de origen 100% natural, que proporciona fórmulas con más fibra y menos azúcar y grasas en la elaboración de carnes, productos de pastelería, salsas y sopas, productos veganos y lácteos. En cuanto a Biokeep, es una línea de bioconservantes que proporcionan una mayor vida útil con menos aditivos químicos a un amplio abanico de alimentos y bebidas.
Secna Natural Ingredients Group (Stand 6M120)
La firma especialista en soluciones de coloración Secna acude a París para mostrar a los visitantes toda su gama de productos, aunque pondrá el foco especialmente en su oferta de colores naturales de antocianos, betaínas y caramelo, así como sus zumos con poder colorante.
La compañía incide en los nuevos niveles bajos de 4-Metilimidazol (4MEI) en su gama de caramelos color, fruto de una línea de investigación en la que Secna lleva trabajando desde hace tiempo para reducir drásticamente la presencia de 4-MeI en todas las referencias de caramelo color que elabora.
Kerry (stand 6C73)
La compañía Kerry se posiciona en Fi Europe 2019, a través de su eslogan “Get ahead of the curve” como un referente en innovación y conocimiento del consumidor, destacando múltiples soluciones en enzimas, proteínas, probióticos, fibras, aromas, moduladores de sabor, etc., que los asistentes pueden probar en las distintas propuestas de aplicación que la firma ha preparado para las diferentes ocasiones de consumo (desayuno, comida, merienda, cena, snack…).
Entre otros ejemplos, la firma muestra aplicaciones para el desayuno como un Batido de vainilla, plátano y coco; un Sándwich de galletas digestivas con relleno de yogur; una Barrita de proteínas de lácteos y mango, y un Muffin de arándanos y limón. El objetivo de la empresa es ayudar a los clientes a descubrir cómo detectar tendencias clave para ocasiones que darán forma al futuro del mercado utilizando el conjunto de herramientas de conocimiento patentadas de Kerry.
Chr. Hansen (6D60)
En esta edición, Chr. Hansen da a conocer diversos avances en sus diferentes áreas de negocio. Así, el equipo de Food Cultures & Enzymes presenta sus últimas innovaciones: CHY-MAX® Supreme, “el coagulante más preciso del mercado que permite un aumento de hasta un 1% del rendimiento para los queseros”, destaca la firma; y Sweety® Y-1, que hace posible elaborar un yogur más dulce de forma natural, reduciendo el azúcar añadido.
Por su parte, en el área de Colorantes Naturales, Chr. Hansen exhibibe sus últimas innovaciones en alimentos colorantes, con propuestas sostenibles, vibrantes y estables, como los nuevos rojos elaborados con su propia patata dulce Hansen sweet potato™, o la nueva gama FruitMax® para lácteos.
Evesa (stand 6G141)
La firma especializada en extractos vegetales Evesa acude a esta convocatoria con algunos de sus productos estrella en extractos naturales como las oleorresinas de pimentón, que se caracterizan por ser inodoras y estables al calor y a la luz. Junto a estas, los visitantes pueden conocer las ventajas de otros productos en su catálogo, entre ellos, las oleorresinas de hierbas; especias, como el pimentón en polvo; antioxidantes naturales, caso del extracto de romero, y la NHDC como edulcorante intenso.
Pevesa Biotech (stand 6G23)
En el stand de Pevesa, los visitantes pueden conocer su extenso catálogo de productos, entre los que se encuentra su reciente desarrollo OryzaPro V80, una nueva proteína de arroz concentrada al 80% para aplicaciones de extrusión. Es un ingrediente hipoalergénico, adecuado para la nutrición vegana, no transgénico y de sabor neutro.
Otras de sus propuestas son Hydronat, a base de algarroba, con altos niveles de Gln y Arg y no OGM; Propea, un ingrediente de guisante, hipoalergénico y de sabor neutro; HydroRice, línea de proteínas de arroz hidrolizadas utilizadas para nutrición infantil y clínica e HydroWhey, hidrolizado de suero de leche diseñado para aplicaciones de fórmulas infantiles.
Döhler (stand 6A60)
En línea con el lema de la compañía "Convertir lo mejor de la naturaleza en excelencia multisensorial y nutricional", Döhler presenta en esta edición ingredientes naturales y sistemas de ingredientes para alimentos y bebidas innovadores. Dentro de su cartera de aromas naturales, muestra desarrollos que van desde infusiones afrutadas hasta destilados agrios o extractos naturales orgánicos. En soluciones endulzantes Döhler da a conocer propuestas innovadoras en su línea MultiSense®, que ayudan a permitir una reducción significativa de azúcar sin usar edulcorantes.
En el área Natural Color Solutions, la compañía exhibe su extracto de malta colorante, entre otras soluciones. Además, presenta sus sistemas de recubrimiento para crear el aspecto vidriado perfecto. La cartera incluye esmaltes que aportan a los grageados de azúcar colores naturales y una apariencia radiante, así como abrillantadores y agentes selladores para chocolates para ofrecer una experiencia deliciosa e indulgente. Asimismo, Döhler dispone de una extensa línea de ingredientes a base de plantas, entre las que muestra aplicaciones basadas en almendras con texturas suaves; con una base cremosa de coco, o productos ligeramente dulces a base de arroz o avena.
J. Rettenmaier & Söhne (stand 6E30)
La empresa J. Rettemaier acude a Fi Europe 2019 para presentar las ventajas de aplicación de Vivapur Alginates y Vivapur Pectins. Se trata de agentes texturizantes para aplicaciones diversas como compotas, postres lácteos, elaborados cárnicos, cremas de relleno, mantequilla, etc. En concreto, la gama Vivapur Alginates son hidrocoloides naturales extraídos de algas marrones, que proporcionan propiedades gelificantes y espesantes.
Asimismo, como ejemplos de aplicación los visitantes pueden apreciar las ventajas de las fibras de Rettenmaier en un Croissant sin gluten y en una Hamburguesa vegana de 'pollo'.
Dacsa Group (stand 7E48)
La compañía Dacsa no ha querido faltar a esta cita para dar a conocer a la industria alimentaria, la innovación que está llevando a cabo en toda la gama de ingredientes sin gluten, desde sémolas y harinas de maíz de diferentes granulometrías, a los nuevos avances en ingredientes especiales. Entre los nuevos productos, presenta el Troceado de Legumbres, en particular el de Garbanzos y el de Guisantes. Entre las principales características es el alto aporte nutricional que tienen las legumbres en cuanto a nivel proteico y fuente excepcional de nutrientes. Además el aporte de proteínas de origen vegetal del troceado de legumbres supone una opción más saludable para un consumidor cada vez más preocupado por su alimentación. Entre las aplicaciones más importantes del troceado de guisantes y garbanzos son las tortitas, destacando por su aporte nutricional.
Ibercacao (stand 7E16)
A través de su división Industrial, Ibercacao participa en el salón con propuestas de ingredientes a base de cacao, como sus Chips y Gotas (en las variedades Leche y Noir), en distintos formatos, para diferentes aplicaciones, desde 500 hasta 22.000 piezas/kg. Además, muestra una gama de Gotas blancas o de colores dirigidas a distintas acciones en el año (Pascua, Halloween, Navidad…) y diversas aplicaciones, como pastelería frita , horneada, tartas, etc. Los visitantes también pueden conocer su oferta en Coberturas sucedáneos líquidas; Coberturas puras líquidas, en varios porcentajes de cacao, desde 42% hasta 99%, y Cremas de relleno, para los rellenos industriales de crepes, magdalenas, cruasanes, etc.
Zeta Espacial (stand 6D51)
Para Zeta Espacial, Fi Europe es una cita obligada: “asistimos a este evento desde que formamos nuestro departamento de granel, es decir, prácticamente desde los inicios de nuestra empresa”, afirman desde la compañía. El objetivo de la empresa en esta feria es contactar con nuevos clientes y poder explicar las ventajas que tiene el popping candy como ingredientes para otros productos, como helados, chocolates y yogures. Al respecto, afirman que “el popping candy aporta sorpresa, es un aliciente de innovación que suma un valor añadido a un producto que ya existe”.