
"La tendencia en la industria del packaging de los últimos años ha sido la automatización de procesos industriales, convirtiéndose así en un elemento fundamental para la mejora de la competitividad de las empresas del sector del packaging", según ha destacado el Packaging Cluster, que apostó por ofrecer una charla inspiradora a principios de julio sobre tecnología 4.0. aplicada a la planta de producción de envase y embalaje, con las empresas socias KUKA, TAI Smart Factory y AIS Vision Systems.
Josep Amatller, representante de KUKA, compartió con los presentes una aplicación dirigida al Pet Food -comida para mascotas- creada para automatizar el final de dos líneas de producción de bolsas de alimentos. KUKA en la actualidad cuenta con diversas tecnologías para la industria 4.0., como robots, transporte autónomo y conectividad, en mercados estratégicos como automoción, aeronáutica, e-commerce, salud o bienes de consumo, donde destacan su papel como empresa auxiliar para la industria de la alimentación y bebidas.
TAI Smart Factory, multinacional que fabrica y desarrolla softwares para la gestión y captación de datos de la planta de producción , ofrece solución personalizada. Durante la intervención de los representantes de esta compañía presentaron sus casos de éxitos con firmas como Saplex, Pipex y Mondelez.
Por último, Jose Racionero expuso de forma práctica cómo recientemente, desde AIS Vision Systems, han desarrollado un proyecto, instalado en el sector del packaging, que consiste en un impresor de prospectos para el sector farmacéutico, Pharma Prospect, el cual necesitaba un sistema de control de calidad para su equipo de producción.
Esta tecnologías, llamada GlobalVision Print Inspection, les ha permitido controlar las pruebas de impresión, incluso las de gran formato, antes muy laboriosas y lentas de revisar. Ahora pueden comparar automáticamente artworks digitalizados o pruebas de impresión, escaneando fuera de línea y así protegerse de todos los errores sin importar cuán pequeños sean.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 131 (septiembre/octubre 2020)