
El Instituto de Envases de Vidrio de los Estados Unidos (GPI, por su siglas en inglés), la Federación Europea de Envases de Vidrio (FEVE, por su siglas en inglés) y la Federación Europea de Recicladores de Vidrio (Ferver) han agradecido a todos los empleados del sector su determinación y compromiso por mantener operativa la fabricación del vidrio durante la pandemia del COVID-19.
"La industria de envases de vidrio, su personal y los socios de la cadena de suministro desempeñan papeles esenciales en nombre de las empresas de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos", han destacado. Para garantizar su suministro, este sector debe seguir funcionando como 'esencial' durante toda la duración de la pandemia, ya que su interrupción perjudicaría la capacidad de vender estas referencias.
Este colectivo, igualmente, ha destaco las diversas medidas que han aplicado para proteger a sus empleados, a la par que continúan asegurando el suministro de nuevas nuevas botellas y envases. GPI, FEVE y Ferver siguen las directrices y recomendaciones publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por otras autoridades competentes, y vigilan cuidadosamente la situación.
En este contexto, los recolectores de desechos y el sector del reciclaje también son cruciales para garantizar el suministro continuo de envases de vidrio. "De ahí la importancia de seguir reciclando los envases de vidrio en los contenedores apropiados. El abastecimiento de materiales locales procedentes de actividades de reciclado para producir nuevos envases seguirá permitiendo a la industria trabajar localmente y mantener su producción a un nivel sostenido", han asegurado.
Por ejemplo, en EEUU el contenido de vidrio reciclado representa en promedio un tercio de cada nuevo envase, y en la Unión Europea ese contenido es de un 52% en promedio. "El uso de vidrio reciclado aprovechando los residuos locales no solo reduce la dependencia de las materias primas vírgenes, sino que también contribuye a un medio ambiente y una economía más sostenibles", por lo tanto, "alentamos a los gobiernos a que continúen sus programas de reciclaje, especialmente durante este momento crítico".
Otras informaciones en la edición impresa de Tecnifood núm. 129 (mayo/junio 2020)