
Ante la situación de confinamiento provocada por el coronavirus, el modo en que los consumidores interactúan con los contenidos y publicidad online en las distintas plataformas tecnológicas está cambiando. Con el objetivo de facilitar la comprensión de estos comportamientos y su evolución, la consultora de medición multiplataforma Comscore ha publicado un análisis que revelan el impacto de la pandemia del Covid-19 en el comportamiento del consumidor en la red.
El estudio refleja cómo los consumidores de diferentes países europeos: España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido asignan su tiempo online. Para ello establece una comparativa por categorías de las visitas entre la semana del 23 al 29 de marzo de 2020 y una de las semanas previa a la crisis, del 13 al 19 de enero de 2020. Esta última se ha elegido “porque los consumidores han reanudado sus rutinas previas a las vacaciones, y el efecto del virus no surgirá hasta unas pocas semanas después; Italia declaró la emergencia nacional el 31 de enero”, explican desde Comscore.
La demanda informativa online se acentúa en España
El análisis del comportamiento del consumidor online en nuestro país revela que las visitas que más se han incrementado durante la semana del 23 al 29 de marzo son las que corresponden a la categoría ‘Noticias / Información’, que han registrado un aumento del 59% frente a la situación previa a la crisis del coronavirus. También, al igual que en otros países europeos, crece notablemente, un 51%, la categoría ‘Redes sociales’.
En Tech Press hemos podido constatar esa mayor necesidad de comunicación, a la que hemos respondido maximizando esfuerzos por mantener informado al sector y dar visibilidad a sus problemas y realidades, lo que se ha reflejado en un incremento de nuestra audiencia online, llegando a 11.000 visitantes únicos, según Google Analytics y a casi 5.800 seguidores en Twitter.
En España, en cambio, a diferencia del resto de los países analizados por Comscore, las visitas a la categoría ‘Retail’ han disminuido un 18%, caída que la consultora atribuye, “en gran parte, al descenso en las subcategorías de prendas de vestir y deportes/actividades al aire libre”.
Por el contrario, los ‘Libros y Alimentos’ han crecido significativamente, ya que “algunos consumidores se han adaptado a estas nuevas circunstancias buscando algo nuevo para leer encargar comidas o productos de alimentación online“, señala el estudio.
Por su parte, la categoría de ‘Entretenimiento’ también crece de forma importante, un 29%, siendo en el país de los cinco analizados en los que este apartado registra mayor incremento.
En Francia priman las redes sociales y las noticias
La navegación por las redes sociales o apps eclipsa a las visitas en otras categorías en el caso del consumidor online francés, un patrón que en mayor o menor medida también es válido en el resto de los países analizados.
En cuanto al orden de las cinco categorías principales antes de la crisis se produce un cambio durante la semana del 23 al 29 de marzo de 2020, en el caso de ‘Noticias/Información’, que pasa del tercer al segundo puesto, debido al incremento del 63% en las visitas. De este modo baja una posición ‘Entretenimiento’, pese a que también registra un significativo aumento del 25%. ‘Búsqueda/Navegación’ y ‘Juegos’ se mantienen en cuarto y quinto lugar, con crecimientos del 26% y del 24%, respectivamente.
El ‘Retail’ sigue entre las principales visitas del consumidor alemán
A diferencia de Francia, en el caso de Alemania, la categoría ‘Retail’ aparece entre las cinco primeras en las pautas de uso del consumidor online, aunque pierde una posición a favor de ‘Noticias/Información’ que, gracias al aumento de las visitas en un 58%, se sitúa en segundo lugar, tras ‘Redes Sociales, que crecen un 32%. Otra diferencia respecto a Francia es que no aparece entre las cinco principales la categoría ‘Juegos’, lo que también se observa en el caso de España.
Otro cambio en el orden entre las cinco primeras categorías es la escalada al cuarto puesto de ‘Búsqueda/ Navegación’ , debido a un salto del 20% en las visitas, dejando en quinto lugar a ‘Entretenimiento’, pese a que también aumenta un 16% las visitas respecto a la situación previa a la crisis.
Italia registra el mayor crecimiento en la demanda informativa
“Italia fue el primer país de Europa en verse afectado por el virus y, como resultado, el punto focal de una gran cobertura mediática”, según destaca el estudio. En consecuencia de esta situación, comparación con la semana del 13 al 19 de enero de 2020, las visitas a la categoría ‘Noticias/Información’ aumentaron un 68% del 23 al 29 de marzo.
En contraste, las visitas a la categoría ‘Retail’ aumentaron solo un 3%, lo que provocó que perdiera un puesto y cediera la tercera posición a ‘Búsqueda/Navegación’. En quinto lugar se mantiene ‘Entretenimiento’ con un alza del 22% en visitas.
Reino Unido mantiene las posiciones de las categorías online
Al igual que en España, en Reino Unido se mantiene el orden de las cinco principales categorías en el comportamiento del consumidor online, si bien en este caso, aparecen en este ranking los ‘Juegos’, cosa que no ocurre en el análsis español, en el que, en cambio, si figura ‘Búsqueda/Navegación’.
Las visitas del consumidor británico online han crecido en cada una de esas cinco primeras categorías, si bien cabe destacar que el incremento del 54% en el capítulo ‘Noticias/Información’ eclipsa al de otras categorías. Entre estas, también es destacable el aumento del 39% que registran las visitas en ‘Redes Sociales’