
Recientemente, leí esta frase que me dejó impactada: “Sacrificar la innovación para ahorrar costes, es como parar el reloj para ahorrar tiempo”. Me enorgullece decir que precisamente esta afirmación en nada califica al sector de los proveedores de la industria alimentaria que representa Tecnifood. Precisamente, hemos tenido un segundo trimestre del año prolífico en citas feriales y eventos muy interesantes a los que hemos acudido y a los que, en esta edición, dedicamos un buen número de páginas para detallar todas las innovaciones de las que se ha hecho gala en estos salones: FoodTech Barcelona & Hispack, en Barcelona; Ipack-Ima, en Milán, Vitafoods, en Ginebra; y también eventos de la talla de Food&Drink Summit, en Madrid, entre otros.
En este sentido, aprovecho para destacar los magníficos 14 años que ha dedicado Javier Riera-Marsá a la presidencia de Hispack y que ahora dice adiós “satisfecho de la labor realizada en las últimas cinco ediciones a pesar de las dificultades que impuso la crisis económica”. Desde Tecnifood, queremos agradecer toda la labor, experiencia y buen hacer que ha desplegado en pro del sector. Iniciamos también una etapa en la que FoodTech Barcelona, con la nueva denominación más que acertada de Alimentaria FoodTech, e Hispack inician su andadura de manera separada, celebrándose en 2020 y 2021, respectivamente.
Nuestra misión como medio especializado en tecnología alimentaria es poner en titulares todo lo que acontezca en el panorama de la I+D+i, así como servir de enlace, de puente, de interlocutor entre la oferta de las empresas proveedoras, desde la formulación hasta la maquinaria de procesos y la de envase y embalaje. Nuestra leyenda de portada “La tecnología mueve la industria alimentaria” es nuestra forma de confirmar que el sector “tiene que demostrar su fortaleza, especialmente en tiempos donde la demanda de una mayor innovación es evidente, creciente y sostenible”, según afirma Andrés Gavilán, presidente de AFCA, en la feria FoodTech. Y también es nuestra hoja de ruta, porque sin innovación, no hay crecimiento, ni evolución, ni competitividad. Nuestra editorial Sweet Press se fundó hace 30 años para dar vida a la revista Dulces Noticias... y algo más y diez años más tarde, publicamos la primera edición de Tecnifood, hace ahora 20 años y, desde entonces, no hemos parado de adaptarnos a los nuevos retos tecnológicos para dar la mejor y globalizada información en todos los soportes de comunicación.
En este número, les invitamos a conocer la importancia de los conservantes y antioxidantes, donde se imponen ingredientes naturales, con “etiqueta limpia”, sumando incluso propiedades beneficiosas para el organismo. En cuanto a la maquinaria, un sector fundamental: el de envase y embalaje. Pura eficiencia con empresas de gran prestigio, que dotan a la industria de la mejor tecnología adaptada a sus necesidades en el entorno de la industria 4.0. También, un informe sobre los tapones y tapas, que desempeñan un papel fundamental para hacer más atractivo un producto.
Nuestros informes sobre sopas, caldos y salsas, y el de cervezas, ambos con sus respectivos artículos de investigación, nos descubren dos sectores industriales de plena vigencia. También, damos a conocer en mayor profundidad a empresas como Ishida y Heat and Control, que han organizado una jornada de puertas abiertas en la ciudad británica de Birmingham; 3A Antioxidants, que dedica un 8% de sus ventas a la I+D+i; IMCD, que inspira a sus clientes con soluciones innovadoras, y la empresa Tecnufar describe su relación con el grupo Cerealien Bindewald, al que representan en España.
Cierro esta carta en el marco de un nuevo Gobierno, y la toma de posesión de los nuevos cargos en los respectivos Ministerios de Agricultura Pesca y Alimentación y Sanidad, Consumo y Bienestar social, que mucho tienen que decir en la marcha y estrategia de la industria de Alimentación y Bebidas. Cumplida información les damos en nuestra sección de “Mes a mes”. Esperamos que disfruten de toda esta lectura y, por supuesto, de unas felices vacaciones.
@LolaFPaniagua
facebook.com/SweetPress2.0
linkedin.com/company/sweet-press-s-l