
La sostenibilidad, el medioambiente y el futuro del sector, han tomado protagonismo durante la IV edición del Foro de la Cadena de Valor del Envase de Cartón de Aspack. La jornada se centró en analizar los objetivos más relevantes dentro del sector bajo el lema Ecodiseño: innovación para un futuro sostenible.
El programa del foro comenzó con una mesa de debate encabezada por la directora del Máster en Diseño de Packaging de Elisava, Eva Minguella; el responsable de estrategia de marca de la agencia Vibranding, Ramón Marc Bataller y el CEO de la agencia de Morillas, Marc Morillas. Durante este espacio, los participantes dialogaron sobre las aportaciones del diseño y el material de los envases para reforzar la sostenibilidad en la marca. A su vez, Ramón Bataller declaró que "estamos en el momento de convencer a las marcas de que utilicen packaging ecológico. Por compromiso y no por moda".
Asimismo, Minguella destacó la importancia de transmitir al alumnado el funcionamiento del ciclo de los productos a la hora de diseñar packaging frente al comportamiento del consumidor que utiliza envases de un solo uso. Por otro lado, Marc Morillas señaló la importancia de las agencias para afrontar la responsabilidad de dichos cambios. Según el empresario, "nuestras acciones se centraban en los minutos en los que los consumidores decidían la compra en el lineal del supermercado. Ahora asumimos el compromiso de trascender ese momento".
El Foro Aspack reúne cuatro casos de éxito en sostenibilidad y diseño de packaging
La segunda parte del programa reunió cuatro casos de éxito de marcas fabricantes de envases de cartón que apuntan hacia el packaging sostenible. El primer caso fue presentado por Estrella Damm, quién ha sustituido las anillas de plástico por cartón en packs de cerveza con Latcub®. Esta solución, elaborada por Alzamora, pretende "eliminar el uso de anillas sin restar competencia a la marca", según afirma Carles Cargol, jefe de I+D+i de la compañía. Asimismo, el director de marketing de la compañía, Enric Costa, invitó a otras empresas en dar este paso y suprimir el anillado de plástico de los packs.
La compañía Unilever Italia presentó durante el Foro los envases de cartón en sus helados Carte D'Or. El director comercial Iberia del Grupo Seda, Duarte Costa, defendía que "con este envase ahorramos 400 toneladas de plástico anuales.
El director regional de Saica Pack Barcelona, Joaquín Balet y la gestora de packaging de Greenmed, Patricia Bosch, hablaron sobre Saica Fresh Tray, el envase de cartón para naranjas más vendidos en España. Según afirmó Bosch, "a largo plazo queremos sustituir todas las mallas de plástico por envases de cartón". De hecho, la empresa tuvo en cuenta factores como la humedad y la temperatura en el almacenaje del producto.
La diseñadora industrial del Grupo Miralles, Marta Hardisson, presentó el proyecto de la marca de cerveza Cerdos Voladores. Dicha solución ofrece un envase de tubo para tres latas presentado grandes ventajas al mejorar su transporte y reducir emisiones.
Los proveedores de materias primas y maquinaria buscan la reducción energética y de emisiones
La última mesa de debate estuvo liderada por los proveedores de materias primas y maquinaria. Entre los asistentes, se encontraba el responsable de ventas para España y Portugal de la división de specialties, papeles especiales para el embalaje flexible y la impresión de APP, Jaume Campabadal; el responsable de la línea Press de Heidelberg Spain, Ignacio Baquero; el responsable de mercado de cartón plegable HP, Indigo Ramón Rovellada; el gerente de ventas regional Iberia y Latinoamérica de la división de sistemas Inkjet para empresas de Kodak, Luis Virgos, y el director de Fedrigoni en España y Portugal, Roberto Mancini. Los debatientes ofrecieron datos en maquinaria eficiente, ahorro de consumo y reducción de emisiones. Asimismo se presentó el proyecto de unos vasos hechos de cartón para líquidos fríos y calientes (APP).
La última ponencia del Foro destacó la importancia de la directiva de plásticos de un solo uso (SUP) de la Comisión Europea. Entre los datos aportados, se publicó que solo un 5% de los envases de cartón lleva algún plástico en su diseño. Por otro lado, Pro Cartón habló de un programa de extensión educativa TICTIC en el que las empresas pueden enseñar valores de reciclaje en centros escolares.
Premios European Carton Excellence Awards de Pro Carton
El evento llegó a su final con la entrega de premios European Carton Excellence Awards de Pro Carton publicados en el Congreso de ECMA en Malta durante septiembre de 2019. Entre los premiados se encontraron el director regional para Barcelona en Saica pack, Joaquín Balet y el director regional Josep Lluís Ferràs, que optaron al Premio Platino por Saica Fresh Pack Tray. Por otro lado, Ramón Navarro, CEO del Grupo Miralles recogió el Premio Platino por su envase Havana Club 7 Cancha; y el Oro por el envase Cerdos Voladores. Asimismo, el administrador delegado en Seda Ibérica recogió el Premio de Oro por el envase Carte D’Or.
El premio de Innovación, uno de los principales de la edición, se entregó a Almazora por el diseño de las anillas de cartón para Estrella Damm LatCub®. El premio fue recogido por el director de la compañía, Josep María Berga.
Durante este espacio se premió al estudiante de IED barcelona, Bassem Munawwar, por su proyecto Snack Attack. Este galardón, otorgado al mejor trabajo en la categoría de jóvenes diseñadores. El acto culminó con las palabras del vicepresidente de Aspack, José Ramón benito, quien realizó la reflexión ante el público de que “la sostenibilidad y el consumo responsable ya no lo para nadie”. Asimismo, Benito animó a los participantes a continuar creciendo y colaborando en ideas comunes.