
#InnovaPlásticos, un evento que recogerá diferentes casos de éxito de la I+D+i industrial en el ámbito de los plásticos y su contribución a la Economía Circular desde el punto de vista sectorial, tendrá lugar por primera vez de forma online.
En este evento, que tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre, además, habrá una sesión específica dedicada al reciclado químico de residuos plásticos, una solución innovadora y complementaria al reciclado mecánico que “ya es una realidad y contribuye a la circularidad de este tipo de materiales dándoles nuevas vidas para obtener nuevos productos químicos y nuevos plásticos”, han revelado PlasticsEurope España, la Asociación Paneuropea de Productores de Materias Primas Plásticas junto con SusChem-España, la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible, organizadores de esta cita.
La primera sesión, que tendrá lugar el día 16 de septiembre de 10 a 11:30 horas, comenzará con la participación de la empresa Forética, que realizará una introducción “sobre liderazgo empresarial responsable para avanzar hacia una nueva economía de plásticos”, han destacado fuentes de la organización. A continuación, el divulgador científico Óscar Menéndez, moderará una mesa redonda sobre innovación con plásticos para una Economía Circular, con la finalidad de mostrar la transversalidad de la innovación con plásticos y su contribución a una Economía Circular.
“La segunda sesión, prevista para el día 23 de septiembre, de 10 a 11:30 horas, estará dedicada al reciclado químico de los plásticos como una alternativa innovadora, viable y solvente al reciclado mecánico. En este sentido, Chemical Recycling Europeanalizará el panorama actual para el desarrollo del reciclado químico a nivel europeo. Por su parte, el centro tecnológico del plástico, Aimplas, pondrá en valor cómo el reciclado químico contribuye a los objetivos de reciclado y la importancia del balance de masas para ello”.
La sesión concluirá con una mesa redonda sobre el reciclado químico y su contribución a la circularidad, moderada por la divulgadora científica Deborah García Bello. En este debate participarán las empresas Repsol, BASF Iberia y Sabi, y detallarán sus casos de éxito de reciclado químico de plásticos.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 132 (noviembre/diciembre 2020)