
La World Wide Fund for Nature (WWF), entidad no gubernamental que se encarga de la conservación del medio ambiente, ha analizado en su informe 'Palm Oil Buyer Scorecard 2020' el progreso de las empresas en relación a acciones sostenibles en el sector del aceite de palma.
"El estudio sitúa a Ferrero como líder en el uso responsable del aceite de palma, con una calificación de 21,5 sobre 22 puntos, la mejor nota entre 173 compañías", han destacado desde la organización. Así, según la WWF: "solo Ferrero ha obtenido más de 20 puntos (de un máximo de 22)", lo que representa una "señal alentadora al resto de la industria de que un aceite de palma sostenible y libre de deforestación es posible".
Desde 2005, la compañía italiana ha invertido en la sostenibilidad de la cadena de suministro de su aceite de palma, especialmente en los últimos cinco años. En 2015, Ferrero fue una de las primeras empresas en obtener un 100% de aceite de palma segregado. Desde la compañía reconocen la necesidad de apoyar proyectos que van más allá de la certificación para ampliar los estándares de la sostenibilidad en la industria.
Según se informa desde la WWF, "si bien Ferrero ha logrado un progreso significativo, especialmente en las áreas de trazabilidad, el objetivo es continuar invirtiendo y mantener el compromiso para garantizar una cadena de suministro de aceite de palma 100% libre de deforestación y explotación a través de la colaboración activa con ONG’s, partes interesadas clave y proveedores".
El resultado de la empresa dentro de este informe es un reconocimiento relevante que abala los esfuerzos del grupo en relación al aceite de palma sostenible y que representa un nuevo estímulo para Ferrero en materia de sostenibilidad.
Ferrero y la Fundación de Aceite de Palma Sostenible
El pasado noviembre se celebró el Seminario ‘Aceite de palma: El imperativo de la sostenibilidad’, un evento organizado por la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible y la revista Tecnifood para dar respuesta al uso sostenible de este ingrediente.
Durante la inauguración del acto, que reunión en Madrid a un centenar de profesionales, Roberto Torri, presidente de la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible y director de Relaciones Institucionales y Corporativas de Ferrero Ibérica, explicó que "no hay no hay estudio científico, ni organismo nacional e internacional que avale que el aceite de palma sea nocivo, es un ingrediente seguro". Asimismo, el presidente remarcó la labor de lucha contra la deforestación que realiza actualmente la Fundación y subrayó que "la palma es el aceite que más certificación tiene respecto a todos los demás".