
La crisis provocada por el Covid-19 se ha convertido en un factor determinante para cuidar las medidas de seguridad e higiene. Así, en este nuevo contexto ha cobrado relevancia garantizar una buena calidad del aire en toda clase de instalaciones, desde fabricas de alimentación y bebidas hasta escuelas, hospitales y residencias.
"Pero ¿cómo tenemos que medir el aire?", se preguntan desde Instrumentos Testo, empresa especializada en tecnología para la medición en sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración. Con el fin de mantener unos óptimos estándares de aire en cualquier tipo de edificio, la compañía presenta sus soluciones Testo 440, Testo 160 IAQ y Testo 420.
Multifunción Testo 440
Este equipo permite de medición incluye:
- Un amplio portafolio de sondas Bluetooth y cable para la medición de temperatura, humedad, CO2, CO, presión, velocidad del aire y lux.
- Posibilidad de conexión de una sonda Bluetooth, una con cable y un termopar simultáneamente.
Sistema de monitorización Testo 160 IAQ
"Con el sistema de monitorizacion Testo 160 tendrá fácilmente bajo control las condiciones ambientales de temperatura, humedad y ppm de CO2, sin importar dónde se encuentre", han indicado desde Testo, que también destaca las siguientes características de esta solución:
- Transferencia de los valores medidos al Cloud vía WiFi.
- Acceso a los valores medidos mediante dispositivos móviles con conexión a internet.
- Mensajes de alarma por SMS o correo electrónico.
- Diseño discreto.
Balómetro Testo 420
El balómetro Testo 420, por su parte, cuenta con su amplia gama de campanas de diferentes dimensiones, con un peso inferior a 2,9 kg y unas asas ergonómicas. "Es un magnífico equipo de medición de caudal para rejillas de gran formato".
Además, su versatilidad gracias a su manómetro integrado 2 instrumentos en 1, lo convierte en una herramienta básica para el mantemiento de filtros de los sistemas de ventilación y la medición de sobrepresión de salas blancas.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)