
La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) ha otorgado este martes 5 de marzo el premio ‘Editor de Publicaciones Profesionales’ a Lola Fernández Paniagua, directora general de Sweet Press, “reconociendo el esfuerzo por crecer y añadir valor con el concurso de profesionales periodísticos a una industria a la que es realmente vertebradora”, según ha manifestado en el acto, celebrado en el Auditorio del Museo de la Real Casa de la Moneda el martes 5 de marzo, Carlos Astiz, director general de la AEEPP.
“Es un honor recibir este premio que se produce en un momento muy entrañable para Sweet Press, cuando se cumple el 30 aniversario de la revista Dulces Noticias… y algo más“, señaló Lola Fernández al recoger el galardón. La directora general de Sweet Press recordó cómo decidió embarcarse en este proyecto: “recién salida de la facultad supe de la existencia en Europa de publicaciones profesionales del mundo de los productos de consumo por impulso; aquellos que, dentro del sector alimentario, están vinculados al placer: los artículos de confitería, los chocolates, las galletas, los aperitivos y frutos secos…, que ahora están teniendo una revalorización coincidiendo con el auge del snacking y el consumo on-the-go pero, hace 30 años, se les llamaba ‘chuches’ o golosinas. Nosotros no acuñamos el término de consumo por impulso pero sí ayudamos a popularizarlo, porque era un sector que tenía nada menos que 2.000 distribuidores de estos productos, un tejido empresarial formado por emprendedores, como nosotros, y que se habían hecho a sí mismos. Ahora nadie lo denomina de otra forma”.
“Con ese ímpetu de la juventud ‘y un poco de inconsciencia’ decidimos aventurarnos a hacer una revista especializada en este tipo de artículos en España. Nos pareció que necesitaban un vehículo de comunicación para poner en contacto fabricantes con distribuidores y, a medida que el sector se ha ido desplazando a otros canales, le hemos ido acompañando, acudiendo a todos los eventos profesionales en los que la industria ha estado presente, siempre desde la humildad, el respeto a la profesión y al propio mercado. El tiempo nos ha dado la razón: ese vehículo era necesario”.
Finalmente, Lola ha agradecido el premio a la AEEPP y “a todos los profesionales que en estos 30 años han contribuido a que Dulces Noticias… y algo más se encuentre donde está ahora y especialmente al equipo que actualmente realiza la revista, en equilibrio entre veteranía y juventud”.
En su discurso inaugural, el presidente de la AEEPP, Arsenio Escolar, resaltó el esfuerzo y mérito de los editores españoles. Además, agradeció al colectivo su implicación y participación en la transformación del sector y aprovechó la presencia de políticos y miembros del Gobierno para reclamar que se establezca un IVA del 4% a los medios digitales, en equiparación a la prensa impresa. Además, pidió que se incrementen los sistemas de transparencia y de planificación de la adjudicación de publicidad institucional a todos los niveles de la administración.
El jurado de los premios estuvo compuesto por Margarita Jerez, miembro de la Junta Directiva de AEEPP; Miguel de Quesada, presidente de Dircom; Eduardo Cicuéndez, director de Proyectos de Comunicación y Marketing de Correos; y Miguel Ormaetxea, editor de Mediatics. Asimismo, actuó en calidad de presidente el editor Joaquín Abad y Carlos Astiz, director general de la AEEPP, como secretario.
30 años dando visibilidad al mercado de impulso
Espíritu emprendedor, visión de futuro, anticipación a las necesidades del mercado e inversión en la tecnología necesaria para abordarla, avalan la trayectoria de Lola Fernández Paniagua, directora general de Sweet Press, S.L., de la que fue socia fundadora en 1988, editorial creada para editar Dulces Noticias… y algo más.
Lola Fernández supo detectar una necesidad informativa en un segmento del mercado alimentario sin medio de comunicación, el de los productos de impulso. “Un sector poco organizado y muy atomizado”, con más de 2.000 distribuidores de productos de impulso en aquel momento y unos 300.000 puntos de venta entonces, al que se dirigio en enero de 1989, la revista Dulces Noticias… y algo más, “para atender informativamente a este segmento”. En aquel momento, la prensa profesional se editaba en blanco y negro y Sweet Press apostó por el color para su primera cabecera, “un reto para nosotros por el incremento de costes en aquellos inicios, pero no podíamos mostrar en blanco y negro un sector tan colorista y atractivo como es el de impulso”.
Asimismo, otro acierto del primer número de Dulces Noticias…. y algo más fue su presentación “en sociedad” en ISM 1989, la feria internacional de confitería “donde se daban cita las empresas que buscaban expandirse internacionalmente”, detalló Lola Fernández, “lo que implicó que en un mismo contexto nos conociera un buen número de compañías de toda dimensión: desde multinacionales a grandes empresas y pymes“. Desde entonces, Dulces Noticias… y algo más ha acudido puntualmente a esta cita cada año “y a todos los eventos que protagoniza este mercado”, como uno de sus sellos de identidad: “estar donde está el sector”.
Periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, aportaba a este ilusionante proyecto su experiencia como responsable de las Relaciones Institucionales de la Fundación del Grupo Praga, perteneciente al Grupo Agroman/Banesto, entre los años 1982/87, y posteriormente, como delegada en Madrid y periodista para la zona centro de las publicaciones de la Editorial Vilbo: Dulcypas y Arte Heladero.
Tres décadas en las que la editorial que dirige ha seguido creciendo con nuevos proyectos. La Guía del Aperitivo, en 1993, a la que se sumó cuatro años más tarde la Guía del Dulce, que evolucionaron hasta constituirse en un único anuario, la Guía del Dulce y del Aperitivo, en 2003. A ellas, y nuevamente como resultado de la escucha de una parte del sector que demandaba información a su medida, el Canal Impulso, se sumó el nacimiento en 2005 de la revista Noticias al Detalle.
Siempre atenta a nuevas oportunidades editoriales, en 1998, puso en marcha Tecnifood, la revista líder de la tecnología alimentaria, área que complementó su oferta con la Guía de la Tecnología Alimentaria (GTA).
Y, desde una perspectiva de servicio al lector, Lola Fernández ha incorporado a su editorial todos los elementos de comunicación que la evolución de las tecnologías iba permitiendo, creando la primera página web en 1996, y en la que se realizó una importante inversión para su actualización con motivo del 25 aniversario de la editorial en 2013. La presencia en redes sociales desde 2011 y la incorporación de vídeos desde 2009, contando con su propio canal Sweet Press TV, y la app de Dulces Noticias y Tecnifood completan este proyecto de Comunicación. Además, Sweet Press colabora con las asociaciones del sector en la organización de eventos y congresos como el Seminario de Aperitivos y el Seminario del Dulce.
Premiados en la XIII edición de AEEPP
El jurado ha tomado en consideración el carácter innovador de las publicaciones, de los trabajos o los editores. También se ha valorado su contribución a elevar la calidad de las publicaciones y la adaptación de las empresas editoriales a los cambios que supone el presente y futuro de la comunicación.
Junto a Lola Fernández Paniagua, en los Premios de la Categoría A, han sido galardonados José Antonio Mallou, de Publicaciones del Sur, como ‘Editor de Publicaciones Generales’; Miguel Ángel Vicente, de Almozara Artisstica, como ‘Editor de Publicaciones Gratuitas’; AERCE Gestión de Compras, como ‘Publicación Impresa’; Broadway Dance Magazine, como ‘Publicación Digital (Ex Aequo)’; Archiletras, la nueva revista de Arsenio Escolar, premio a la ‘Publicación Nueva del Año’; XQSpain Media, galardón a la ‘Internacionalización’; Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, a la ‘Trayectoria Profesional’ por haber llevado a Nexotur a su edición número 1.000, y Transparent Journalism, de Display Connectors/Público, y Big Data, de Peldaño, premio a las ‘Innovaciones del Año’.
En la categoría B, fueron reconocidos Eva Fernández, consejera delegada de El Español como ‘Profesional del Sector’; Ruavieja e Ikea, premio ‘Campaña del Año (Ex Aequo); Campofrío, ‘Anunciante del Año’, OMD, en la categoría de ‘Agencia de Medios’; Kreab, a la ‘Agencia de Comunicación y Relaciones Públicas’, y Juan Cierco, de Grupo Iberia, al ‘Director de Comunicación’.
En la categoría C, Metro de Madrid recibió el premio ‘Institución Pública’, en coincidencia con su centenario este 2019, y la Fundación Rafa Nadal el galardón ‘Correos a la Solidaridad’.