
Los seis proyectos de alumnos que resultaron ganadores de los Premios Liderpack representarán a España en los WorldStar Student Awards, el concurso de packaging para alumnos más importante del mundo, cuyo fallo se hará público en diciembre. Estas iniciativas proceden de estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoy, Mondragon Universitatea, la Universidad de Zaragoza y la Escuela Superior de Diseño de Madrid y, entre ellas, destacan las propuestas de envases sostenibles, innovadores y creativos.
En concreto, el jurado de los Premios Liderpack ha reconocido a estos seis trabajos ganadores en su categoría de “Diseño Joven”. Estos premiados, además, forman parte de los finalistas de los Premios Nacionales de Envase. En primer lugar, a dos proyectos que dan respuesta al reto lanzado por Apisol de repensar los envases de miel. Uno es “Honey extruder”, creado por Jone Pérez, Garazi Otxandorena y Mario Marco, alumnos de Mondragon Universitatea. Su propuesta consiste en un envase 100% sostenible que incorpora un sistema dosificador antigoteo que permite calcular la miel extraída. El segundo proyecto vencedor fue “Apipack”, de Helena Maestre de la EASD Alcoy, un envase reutilizable que contiene un dosificador por compresión con boquilla regulable.
Otros dos trabajos galardonados aportan soluciones sostenibles de embalaje retornable para el e-commerce para resolver el reto lanzado por Industrias Alegre. Se trata de propuestas que tienen en cuenta la optimización de la cadena logística, la eliminación de embalaje extra y la experiencia del usuario (UX). Así, fueron reconocidas las iniciativas “Bettabox”, de Marina del Pino Arroyo y Salomé Quesada, estudiantes de ESD Madrid, que integra una familia de embalajes que complementan todas las fases logísticas de un producto; y “Eco-Hybrid Box”, una caja plegable -realizada por Irene Hinojosa, Ana Tudó, Daniel Peris y Javier Redondo de la Universidad de Zaragoza-, cuya flexibilidad permite ampliar la caja sin necesidad de esfuerzos ni de embalaje extra.
Los otros dos ganadores de los premios Liderpack proceden del reto lanzado por Eurobox han sido: “Layer_Bx”, de Eva Milán, alumna de la Escuela Superior de Diseño de Madrid, que consiste en un podio constituido por cuatro piezas reciclables que destacan el producto en el lineal, así como “Muna”, una propuesta de Mónica Zapata, Pilar Simón, Ignacio Turón y Rocío Fuentes de la Universidad de Zaragoza, que consiste en una lámina metálica que aporta visibilidad y realza un frasco de colonia.
Convocados por Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona desde 1995, los premios Liderpack son los galardones profesionales de referencia en España en el ámbito del packaging y la PLV. Promueven y reconocen anualmente la innovación y la creatividad de las empresas y profesionales implicados en la fabricación y diseño de envases, embalajes y elementos de PLV.
La ceremonia de entrega de los Liderpack 2020 tendrá lugar en el marco de la celebración de Hispack que está prevista en octubre de 2021. Este año se han concedido 35 premios divididos en cuatro categorías, entre ella cabe destacar a categoría especial Covid-19. Otorgándose a dos proyectos, uno destinado a envases con protección higienizada para latas de refrescos y, el segundo, a una pantalla facial que se produjeron ante la escasez de mascarillas.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)