
ADItech Corporación Tecnológica es una entidad privada que se constituyó para aglutinar los centros tecnológicos de Navarra en los ámbitos de la energía, industria, agroalimentario y biomedicina, con una clara vocación internacional. Este modo de aprovechar sinergias ha llamado la atención de otras entidades investigadoras nacionales, como ha sido el caso del grupo de centros de Andalucía que recientemente mantuvieron un encuentro con responsables de ADItech con el objetivo principal de analizar posibles ámbitos de colaboración.
En la reunión, participaron por la parte de los centros andaluceslos directores gerentes de Citoliva, Cristina de Toro; Adesva, Aurelio Gómez, y Ctaqua, Juan Manuel García de Lomas. En representación de ADItech Corporación, acudieron su director general, Manuel Rodríguez, y la directora de la Oficina de Proyectos Europeos, Carmen Iglesias. También asistieron varios representantes de los centros navarros integrados en la Corporación: Blanca Jáuregui y Héctor Barbarín, directora de I+D y director general de CNTA, respectivamente; Inés Echeverría directora del Departamento de Biomasa de CENER, y por parte de CEMITEC, Xabier Troyas y Fernando Varela, director general y responsable del Área de Deposición de Materiales, respectivamente.
Durante la jornada se mantuvo una reunión en la sede de ADItech en Pamplona, donde los participantes expusieron sus principales proyectos y líneas de trabajo. Uno de los principales puntos de interés para los centros andaluces estaba en recabar información sobre la experiencia en la creación de la estructura corporativa de ADItech, algo que estos centros quieren llevar a cabo próximamente en Andalucía.
Tras la reunión, los asistentes pudieron visitar las instalaciones de CEMITEC (Centro Multidisciplinar de Tecnologías para la Industria) y CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria), ubicado en San Adrián. Además de estos, otros centros integrantes de ADItech Corporación Tecnológica son: CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), CIMA (Centro de Investigación Médica Aplicada) y Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet.