
"La Junta Directiva de la Asociación Ibérica de Fabricantes de Etiquetas en Continuo (Aifec) confía en la rápida recuperación del sector de las etiquetas una vez que el Gobierno levante las medidas de paralización de la economía que se han tomado para superar la crisis sanitaria provocada por la expansión del coronavirus en España", han destacado desde la entidad.
La asociación se basa en un estudio elaborado entre sus socios del que se desprende que, aunque cerca de tres cuartas partes de las empresas se están viendo afectadas por la situación actual, el sector continúa trabajando al 90% de su capacidad empujado por las actividades esenciales de la alimentación y la farmacia.
En palabras de José Ramón Benito, presidente de Aifec: “un 80% de la facturación de este negocio procede de las etiquetas destinadas al sector alimentario, bebidas, productos farmacéuticos, de higiene y salud”, actividades esenciales que se mantienen en funcionamiento. Además, para Benito esta crisis puede servir para afianzar a las etiquetas como productos esenciales: “aportan valor a las marcas, dan información a los consumidores y permiten la trazabilidad de los productos”.
En la segunda quincena de marzo, según datos de Aifec, el 83% de las empresas del sector aumentaron su producción de etiquetas para las industrias de la alimentación y la farmacia en casi un 30%. Además, 8 de cada 10 compañías han visto incrementado el número de entregas nacionales para estas industrias en un 29%. Las exportaciones de este tipo de etiquetas han crecido en 7 de cada 10 empresas en un 12% de media.
Medidas de prevención
La asociación, igualmente, ha indicado que el 8% de las empresas del sector tienen trabajadores que están sufriendo la enfermedad provocada por el coronavirus. El 46% tiene trabajadores en cuarentena o vigilancia domiciliaria.
Desde el comienzo de la crisis sanitaria, "Aifec ha apoyado las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias y las ha promovido entre sus asociados, que las han adoptado de forma rápida y ágil. Todas las empresas encuestadas han evitado las reuniones y las concentraciones de personal y más del 90% han adoptado las normas de uso de material específico como guantes, batas o mascarillas; el distanciamiento entre sus empleados, ya sea en los puestos de trabajo o en las zonas comunes; o la instauración del teletrabajo en aquellos puestos que lo permiten", han destacado.
Aifec también está en contacto continuo con otras asociaciones de la cadena de valor del papel y del envase y el embalaje para actuar de manera conjunta ante la administración y garantizar el suministro de materias primas para poder seguir trabajando y asegurando así el abastecimiento de productos de primera necesidad a los ciudadanos
Otras informaciones en la edición impresa de Tecnifood núm. 129 (mayo/junio 2020)