
Los principales galardones de envase, embalaje y Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) de España, LiderPack 2015, han premiado en esta edición a 28 trabajos en diferentes categorías, en los que el jurado, integrado por una decena de expertos en diferentes áreas de la industria del envase y embalaje, el diseño, la logística, el marketing y la publicidad, ha valorado aspectos como el uso de materiales sostenibles, la funcionalidad, el diseño, la imagen gráfica y las mejoras introducidas para el usuario y la logística. En total se han valorado 82 candidaturas y se han concedido 19 galardones en la especialidad de packaging, 3 en el apartado de PLV y 6 en "Diseño Joven", categoría reservada a estudiantes.
Los LíderPack 2015 han destacado como lo mejor del concurso con premio ex aequo una etiqueta impresa en vino y un envase premium de comida para mascotas en el apartado de packaging, y el expositor-maleta itinerante de la ONCE, en la especialidad de PLV. El citado etiquetado de la edición especial del Gran Reserva Musivari de Cava Guilera, realizado por Zekogram Innova, ha resultado doblemente galardonado en las categorías de packaging para bebidas y miscelánea pack, valorándose su original inclusión de información en braille y código QR.
De las 82 candidaturas, el jurado de los Premios LíderPack 2015 han concedido 28 galardones, de los que 19 han correspondido a la categoría de packaging, 3 al apartado de PLV y 6 al "Diseño Joven"
En la categoría de packaging para bebidas, además de esta etiqueta, han resultado premiados otros cuatro productos: una botella de vidrio negro para la bodega Cumbres de Abona realizada por la empresa Avanza Packaging; la etiqueta para el vino de autor Dues Consonants, diseñada por Irene Guasch, en la que se como tinta se han usado las madres del vino; las etiquetas autoadhesivas para vino Disfruta, de Coreti, que permiten al usuario final personalizar la botella, y la cerveza artesana La Antigua, obra de Javier Garduño Estudio de Diseño, con etiqueta resistente al agua que se mete por el cuello de la botella y que se cierra atrás con lacre y el sello de la empresa.
En la categoría de packaging alimentario, los premios han correspondido al tarro de PET ThermaLite® de Helios para salsas, presentado por Plastipak Iberia; la Bandeja Pitufo, un envase activo fabricado por Flexomed que retrasa la maduración del tomate; el envase de cartón para huevos camperos de García Puente, elaborado por Alzamora Packaging; y la línea de packaging de las conservas Nixe, creada por Vibranding, inspirada en los tatuajes marineros.
Otros premios relacionados con el sector alimentario han sido, en la categoría de Packaging Premium: el estuche-libro de Jean Leon que contiene dos botellas de vino y un documental en DVD sobre la historia del fundador de la bodega; la botella de vidrio cosmético para el vodka King Peter, diseñada por Avanza Packaging, y el Coverring, de Conver Ring Lux, una pieza metálica, de oro y plata, esmaltada o con incrustaciones de piedras preciosas totalmente personalizable que decora las botellas de cavas y espumosos. En la categoría de Packaging para logística y distribución, Saica ha ganado un LíderPack con e-Wine, un embalaje de cartón para envíos por paquetería de botellas de vino, y en la especialidad de PLV, con la nueva consideración de Popai Awards, ha obtenido uno de los premios el expositor circular automontable en cinco segundos para Bagels de Bimbo, obra de Miralles Cartonajes.
Por último, también ha habido espacio para el sector alimentario entre las innovaciones premiadas en el apartado Diseño Joven, donde uno de los galardones ha sido para el trabajo presentado por Elisava de unos envases de zumos para niños Zuum, diseñados por Sara García y Alejandro Lodoño que recuerdan la forma de un cohete.