
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha ensalzado en el Pleno del Congreso de los Diputados la labor realizada por las cooperativas, industria y distribución alimentaria, así como a los operadores logísticos y a las empresas de suministro, sin los cuales "la cadena alimentaria no podría funcionar”. Asimismo, ha reconocido la labor de agricultores, ganaderos y pescadores, quienes a pesar de la crisis generada por el impacto del COVID-19 "están facilitando a la industria y la distribución el abastecimiento de alimentos frescos para toda la sociedad".
Además de ello, Planas ha defendido la convalidación del Real Decreto-Ley 5/2020, regulación que ha catalogado como “necesaria e inaplazable”. Esta norma, en la que se incluyen medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación, son necesarias “para lograr un impacto positivo y fortalecer al sector agroalimentario”. Planas ha defendido que es “más justificado y necesario” el reequilibrio de la cadena alimentaria, así como lograr una mayor transparencia en la formación de precios.
Asimismo, Planas ha señalado en su intervención el esfuerzo que cumplen todos los eslabones que permiten el buen funcionamiento de la cadena alimentaria. Además, el Ministro ha destacado que su trabajo “hoy es, más que un esfuerzo, un signo de entrega y solidaridad”.
Planas anuncia una segunda modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria
El Ministro se ha detenido en el primer artículo del Real Decreto-Ley, que ahora se modifica con respecto a la Ley 12/2013 de medidas de mejora de la cadena alimentaria. Estos cambios incluirían los siguientes aspectos:
- Obligatoriedad de incluir el coste efectivo de producción como factor para determinar los precios en los contratos agrarios
- El precio pactado deba cubrir el coste efectivo de producción
- Prohibir la “venta a pérdida”
- Regular las promociones comerciales para “evitar la banalización de los productos agrarios y de los alimentos
En su comparecencia, el ministro ha avanzado que esta regulación se completará “de forma inminente” con una segunda modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria, mediante un proyecto de ley de trasposición de la Directiva de prácticas comerciales desleales, que “introducirá nuevas medidas para mejorar su funcionamiento”.