
El Consejo de Administración de Bacthera, la joint venture de Chr. Hansen y Lonza especializada en productos bioterapéuticos vivos, ha nombrado a Lukas Schüpbach como nuevo CEO. Antes de esta nueva etapa, el directivo ejercía de jefe global de Estrategia y Operaciones en Emavant Solutions.
Lukas Schüpbach, además, ha sido el cofundador de la firma Innojection y ha ocupado otros cargos de alta dirección en Syngenta y en la farmacéutica Novartis. Lukas Schüpbach ha asumido hoy este cargo, tomando el testigo de Christian Bigum CEO interino de Bacthera, compañía especializada en productos bioterapéuticos vivos.
El director general de Chr. Hansen y presidente de la Junta Directiva de Bacthera, Mauricio Graber, ha afirmado: "Lukas Schüpbach viene con un historial probado de resultados y liderazgo visionario. Bacthera ha conseguido un CEO con un perfil redondeado, que integra desde una mentalidad emprendedora hasta la construcción y alineamiento de equipos interfuncionales en grandes organizaciones. Estoy convencido de que su experiencia en el sector farmacéutico y su amplia red de contactos serán muy valiosos para los planes de crecimiento de Bacthera, así como para la ambición de la empresa de ser pionera en el emergente mercado de la bioterapia en vivo".
Por su parte, Lukas Schüpbach ha explicado que "liderar a Bacthera es un viaje excitante. La naturaleza de la compañía me permite combinar mi experiencia en la industria de las ciencias de la vida y en la escena de la puesta en marcha de la biotecnología, contribuyendo a cumplir el propósito de Bacthera de desarrollar tratamientos que cambien la vida de los pacientes".
Últimos datos económicos de Chr. Hansen
Según han informado desde Chr. Hansen, el crecimiento orgánico de sus ingresos ha aumentado un 1% en los primeros meses del año 2019/2020, lo que corresponde a las expectativas de la compañía. Por segmento, cultura alimentaria y enzimas y salud y nutrición han experimentado un incremento del 4%, mientras que colorantes naturales ha aumentado un 1%.
Por otro lado, el Ebit antes de partidas especiales de la empresa disminuyó en un 1%, hasta los 70 millones de euros. "Las perspectivas de crecimiento orgánico para 2019/20 se han reducido a un 4-6%, mientras que las orientaciones para el margen de EBIT y el flujo de efectivo libre no se modifican", han detallado desde la compañía.
"Aunque el primer trimestre estuvo muy en línea con nuestras expectativas, estamos estrechando nuestra orientación para el 2019/20. Comenzamos el año con una perspectiva cautelosa debido a los desafíos del mercado que estábamos enfrentando, y esos desafíos han demostrado ser persistentes. El crecimiento del mercado final de cultivos alimentarios y enzimas no está mejorando, y también vemos un menor crecimiento en los suplementos dietéticos. Como consecuencia del menor crecimiento del mercado final, y reflejando las conclusiones preliminares en nuestra revisión de estrategia en curso, que se finalizará en abril de 2020, publicamos una previsión de crecimiento preliminar a largo plazo", ha destacado Mauricio Graber, director general de Chr. Hansen.