
Una nueva investigación sobre el complejo de nutrientes de tomate rico en carotenoides, Lycoderm™, de la compañía Lycored, representada en España por Indukern (industria alimentaria) y Pharmafoods (sector nutracéutico), pone de manifiesto que la suplementación con este producto "permite la nutrición adecuada del cuerpo y la piel y también equilibra la respuesta de la piel a los rayos UV", según señalan los investigadores en el estudio publicado en la revista médica Skin Pharmacology and Physiology (Skin Pharmacol Physiol).
El trabajo, que respalda la evidencia de que el bienestar de la piel puede mejorarse a nivel celular, afirma que la suplementación oral con Lycoderm™, que combina niveles estandarizados de fitonutrientes de tomate y ácido carnósico (extracto de romero) inspirados en la dieta mediterránea, contribuye a que las células de la piel puedan afrontar mejor los desafíos ambientales al aumentar la resistencia frente a los rayos UV, responsables de hasta el 90% del envejecimiento prematuro de la piel.
Los resultados de este estudio revelaron que Lycoderm™ ayuda a aumentar la resistencia de la piel a la formación de eritema inducido por UV, y reduce el proceso inflamatorio local en la piel al atenuar los niveles de mRNA de citoquinas proinflamatorias como el TNFα y la IL-6
Este nuevo estudio multicéntrico, aleatorizado y controlado con placebo, es continuación del realizado por Lycored en 2016, que descubrió cómo Lycoderm™ nutre el organismo con carotenoides, observa que, tras la suplementación durante doce semanas con este complejo, "la piel expuesta a los rayos UV se mostró más calmada a nivel molecular y fisiológico". A nivel interno, los participantes experimentaron una reducción de la secreción de mediadores proinflamatorios y ese equilibrio se reflejó externamente en una reducción del enrojecimiento de la piel.
Según explica la Dra. Karin Hermoni, directora de Ciencia y Nutrición en Lycored, "este estudio apoya la idea de que la verdadera belleza comienza desde dentro. Todas las personas deben esforzarse por tener una relación más saludable con el sol y ser conscientes de su exposición a los rayos UV. Complementar el cuidado tópico de la piel y el sol con la nutrición adecuada puede ayudar a equilibrar la respuesta de nuestra piel a los desafíos ambientales y construir una base mejor para un bienestar de la piel a largo plazo".