
Lycored, compañía cuyos productos representa en nuestro país Pharmafoods, ha puesto de relieve el papel de la suplementación con vitamina D durante la pandemia provocada por el Covid-19, "ya que dos de cada tres consumidores están preocupados por no estar recibiendo suficiente micronutriente".
La vitamina D ayuda a regular los niveles de calcio y fosfato, que son necesarios para mantener los huesos, dientes y músculos sanos. Junto con factores como la edad y la mala alimentación, la falta de exposición al sol es una de las principales razones de la deficiencia de vitamina D.
"Lycored encuestó a 500 consumidores físicamente activos en los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Dos tercios (66%) creían que podrían no estar recibiendo suficiente vitamina D como resultado de pasar más tiempo en casa debido al coronavirus. Esta preocupación era particularmente alta entre los millenials, con tres cuartos (74%) de las personas de 25-34 años preocupadas por la deficiencia de vitamina D", han destacado fuentes de la compañía.
La investigación se llevó a cabo entre el 8 y el 14 de octubre de 2020, cuando se aplicaron varias normas diferentes en los tres países. Posiblemente reflejando el hecho de que las restricciones de movimiento se habían eliminado en gran parte de Nueva Zelanda, menos consumidores allí (53%) estaban preocupados por la deficiencia de vitamina D que en los EEUU (72%) o Australia (69%).
Para la firma, estos resultados están en consonancia con las investigaciones sobre la escucha social que indican un fuerte aumento del interés de los consumidores por la vitamina D. "Las menciones del micronutriente en los medios sociales de los Estados Unidos aumentaron en un 181% entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, cuando fue la vitamina más mencionada".
El interés también es alto en otros países, a veces impulsado por el asesoramiento oficial. "En el Reino Unido, donde ahora se aconseja a las personas que tomen 10 microgramos por día , hubo un aumento del 20% en el lanzamiento de nuevos productos que contienen vitamina D entre 2019 y 2020", ha indicado Lycored.
En palabras de Christiane Lippert, gerente Global de Productos, Vitaminas y Sistemas de Entrega de Lycored, "por supuesto que la pandemia del coronavirus ha tenido un enorme impacto en los mercados de vitaminas y suplementos y una de las tendencias más obvias ha sido el aumento del interés en la vitamina D. Es evidente que muchos consumidores privados de sol buscan suplementos, y es probable que esta demanda aumente en un futuro próximo, especialmente en los países que están entrando en los meses de invierno".
Por todo ello, la vitamina D forma parte de portafolio de Lycored, que incluye productos D2 (ergocalciferol) y D3 (colecalciferol). Además, "la tecnología única de microencapsulación de la compañía permite una dosificación efectiva para una máxima eficacia en suplementos, bebidas y nutracéuticos".
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)