
Manufacturas Ceylan, compañía especializada en aromas y saborizantes para la industria de la alimentación, logró en 2019 una facturación de 42,1 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 2,4%. Además, la empresa logró mantener estable su beneficio neto, que se situó en los 5,1 millones de euros, según revela Valencia Plaza, en base a las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil.
Según detalla la empresa en su memoria de gestión, pese al actual contexto de incertidumbre, consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus, Manufacturas Ceylan "va a continuar con el plan de mejora de su competitividad y el desarrollo de proyectos muy selectivos que permitan un crecimiento razonable".
Para el cierre del ejercicio correspondiente a 2020, la compañía prevé alcanzar una facturación de 41,8 millones de euros, lo que supone una ligera caída respecto a 2019. No obstante, para 2021 vaticina cifrar su cifra de negocio en los 42 millones.
Manufacturas Ceylan, sinónimo de I+D+i
La innovación es una de las señas de identidad de Manufacturas Ceylan, ya que “nuestros clientes registran una actualización continua según las necesidades del momento. Para ello contamos con un know how propio en la fabricación y comercialización de una gran variedad de soluciones para la industria alimentaria, ofreciendo lo último en tendencias de aromas y formulaciones, además de servicios especializados a cada cliente”, declaran fuentes de la compañía.
La empresa también revela que su "nueva gama de seasonings para snacks ecológicos está diseñada para la aromatización de vegetales fritos y horneados o frutos secos ecológicos. Siempre respetando la legislación vigente y las necesidades del cliente. En este sentido, hay que recordar que para los productos ecológicos, en lo tocante a los aromas que puedan estar incluidos en el seasoning, hasta 2021 solo se exige que sean naturales, pero a partir de esta fecha será obligatorio también que tengan certificado ecológico".
Estos seasonings están especialmente diseñados para asegurar una correcta dosificación, reduciendo al máximo los posibles problemas de aplicación. Además, estos ingredientes responden a las tendencias del mercado en cuatro ramas principales: impacto en el sabor, salud, free from y clean label y ecológico. Así, en el campo de los snacks saludables, los seasonings ayudan de varias maneras, como es haciendo que su sabor sea más apetecible, por ejemplo, realzando algunos sabores para contrarrestar la disminución de sal, entre otros muchos casos.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)