
"El crecimiento aparentemente imparable de la industria italiana de maquinaria de embalaje ha sufrido un revés temporal. Según las cifras preliminares elaboradas por el Departamento de Investigación de MECS-Ucima (Asociación Italiana de Fabricantes de Máquinas de Envasado), el sector registrará una facturación global de 7.639 millones de euros en 2020, un 5% menos que el resultado registrado en 2019.
Este dato no sorprende a la entidad dadas las "graves dificultades" a las que se enfrenta la industria este año donde se unen la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 como a la desaceleración económica mundial. "Aunque varios sectores de clientes clave registraron buenos resultados (entre ellos, el de alimentos y bebidas, el farmacéutico y el de cuidados personales y del hogar), estos solo sirvieron para mitigar las pérdidas de todo el sector a finales de año".
En concreto, las ventas nacionales de los fabricantes italianos de maquinaria de envasado cayeron un 6,8% hasta los 1.574 millones de euros, mientras que las exportaciones, que siempre han sido la principal fuente de ventas del sector, experimentaron una pérdida del 4,5% interanual hasta los 6.065 millones de euros.
Para Matteo Gentili, presidente de Ucima: "esperábamos esta ralentización, pero nuestro sector sigue siendo robusto y mira al futuro con confianza. Estábamos bien preparados para la emergencia del Covid-19 y hemos demostrado nuestra fortaleza ante la adversidad. Nuestras tecnologías de la Industria 4.0 que permiten el control remoto de la planta, las pruebas y el servicio, nos han permitido mantener un estrecho contacto con nuestros clientes en todo el mundo. Somos cautelosamente optimistas sobre el retorno al crecimiento en 2021, al tiempo que somos conscientes de la fuerza de nuestros competidores y de la incertidumbre que la pandemia sigue causando en muchos mercados".
La puesta en marcha del Plan Nacional de Industria 4.0, que supone una inversión de unos 24.000 millones de euros por parte del gobierno italiano, desempeñará un papel importante en la promoción de las inversiones en nuevas tecnologías. Ucima, además, ha acogido con satisfacción esta medida, que impulsará y acelerará las desgravaciones fiscales para las empresas.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)