
Nuevas latas de plástico para conservas; tapas re-cerrables para patés, ensaladas y dulces, o un innovador sistema de cápsulas para leches infantiles son algunas de las novedades que se presentarán en primicia en MeetingPack 2015, encuentro organizado por Ainia y Aimplas, del 25 al 26 de febrero en Valencia, para ofrecer las claves del envase alimentario del futuro.
MeetingPack será punto de encuentro entre fabricantes de envases, materiales y sistemas de envasado, y la industria alimentaria, reuniendo a más de 250 expertos y representantes de las grandes multinacionales del sector, que presentarán sus avances dirigidos a alargar la vida útil de los alimentos, a lograr sistemas de envasado más eficientes y productos medioambientalmente sostenibles.
Los principales grupos de alimentación acudirán a MeetingPack 2015 a conocer los últimos desarrollos en packaging plástico y exponer sus problemáticas y necesidades como usuarios
El encuentro albergará más de una treintena de ponencias a cargo de expertos de las principales multinacionales del packaging, entre las que se contarán: Basf, Nippon Gohsei, Kortec, EDV Packaging, Mitsubishi, Sun Chemical, Mocon, Sealpac–Emosa, Multivac, Hiperbaric, Macro Engineering, Milliken, KHS, Flexible Packaging Europe (FPE), Toray Films, EVAL y UBE.
MeetingPack, que se configura como el espacio de networking más potente de Europa en el sector del envase plástico alimentario. El contenido se estructurará en torno a se estructura en torno a ocho sesiones temáticas: “Equipos de transformación de materiales poliméricos: extrusión e inyección”; “Nuevos desarrollos en envases activos e inteligentes para el envasado de alimentos”, “Nuevas soluciones en materias primas para la producción de envases plásticos”; “Últimas novedades en films, láminas multicapa y bandejas termoformadas”; “Innovaciones en envases obtenidos por tecnologías ISBM, EBM e inyección”; “Últimas tendencias en sistemas de envasado”; “Avances en los equipos de test para la medida de la barrera en los envases”, y “Reducción de desperdicio de alimentos a través de los envases”.