
Meetingpack virtual 2021, antesala de MeetingPack 2022, presentará las soluciones más disruptivas en envase barrera a través de ponencias inspiradoras, mesas redondas y visitas a expositores virtuales. El objetivo de Meetingpack Virtual 2021 es ofrecer a las empresas una visión estratégica de las tendencias del sector de este tipo de envasado y compartir los retos comunes a los que se va a enfrentar esta industria en los próximos años.
La plataforma seleccionada para este formato virtual va a permitir replicar el modelo de evento presencial, de forma que siga siendo posible la interacción entre las empresas y los ponentes y patrocinadores fomentando el networking, una parte muy importante del éxito del formato de este evento.
Organizado conjuntamente por Ainia y Aimplas, MeetingPack es un evento bianual que, desde 2013, reúne a más de 300 personas del sector del packaging para tratar las principales novedades relativas a envases barrera. Su última edición MeetingPack 2019, “Tendencias en envases sostenibles: hacia el objetivo H2030” supuso la consolidación e internacionalización del evento.
En esta jornada virtual se avanzarán las últimas innovaciones tecnológicas en torno a dos bloques: soluciones en envases sostenibles e incorporación de reciclado en envases.
Envase del futuro: barrera y sostenible
La evolución en los envases hasta configurar la oferta disponible en la actualidad ha estado condicionada por las características del alimento que contiene. Las exigencias son distintas si se trata de envasar un plato preparado o un alimento fresco; una conserva o un producto refrigerado... La correcta elección del packaging por parte de los profesionales de las industrias alimentarias, debe garantizar la seguridad alimentaria mediante la tecnología y los materiales, pero también debe tener en cuenta la comodidad y conveniencia del usuario final.
Las condiciones en las que el alimento llega al consumidor, así como su vida útil, dependen en gran medida de la atmósfera interior del empaquetado. Por ello, las últimas tendencias en investigación se dirigen a optimizar el envase barrera, ya que protege al producto de factores externos como la luz, la humedad o el oxígeno, logrando retrasar su deterioro al margen de la utilización de aditivos y por lo tanto evitando el desperdicio alimentario.
Los envases barrera, combinados con otros sistemas de envasado, son una de las soluciones tecnológicas más completas para dar respuesta al complejo mundo de prestaciones que la cadena de valor del sector del packaging exige hoy a los fabricantes. En este sentido, seleccionar la tecnología y la innovación, en función de las necesidades reales del producto alimenticio al que va destinado, es clave desde el punto de vista de la empresa.
Todo esto, además, dentro del paraguas del modelo de economía circular y de sostenibilidad que necesariamente debe unir los criterios técnicos con los medioambientales, sin duda el mayor reto que se enfrenta la industria del packaging en los próximos años y eje central de esta edición de Meetingpack.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 134 (marzo/abril 2021)