
La división de equipos de inspección de Mettler Toledo está ofreciendo evaluaciones de maquinaria y servicios de comprobación de manera gratuita "para ayudar a que los fabricantes tengan asesoramiento experto para seleccionar el equipo de inspección adecuado", ha destacado la compañía, que puede recibir equipos para realizar inspecciones en cualquiera de sus cuatro centros de aplicación, ubicados en EEUU, España, Malasia y China, según el tipo de producto y el entorno de fabricación.
"Los fabricantes de todo el mundo pueden recibir una evaluación individual de sus maquinas, en las que se detallan la exactitud de la inspección, el rendimiento y la sensibilidad de detección de contaminantes que pueden alcanzar. El informe de comprobación y sensibilidad del dispositivo se basa en las necesidades reales y puede incluir tecnología de detección de metales, de rayos X, de pesaje de comprobación y de inspección por visión. Según los niveles de capacidad actuales, Mettler Toledo puede generar más de 1.500 informes de comprobación al año", ha explicado.
Con cada comprobación se replican parámetros, tales como las condiciones ambientales, por ejemplo, la temperatura y las velocidades de línea. Esta evaluación, además, es un proceso a prueba del Covid-19, ya que las empresas pueden seguir este análisis a través de un enlace de vídeo. Cuando se finaliza la comprobación, los expertos de Mettler Toledo documentan los resultados en un informe detallado, que incluye información sobre cuáles son las tecnologías de inspección, instalaciones y requisitos de detección de posibles contaminantes más adecuadas. El documento también contempla las necesidades de cada empresa. Asimismo, contiene datos detallados sobre la tasa de falsos rechazos (FRR: el número de productos aptos o limpios rechazados de manera incorrecta) y la probabilidad de detección (POD: la coherencia de detección cuando un producto contaminado ha pasado por el sistema).
En palabras de Christine Gottschalk, responsable del centro de demostraciones y comprobaciones, división de inspección de productos de la compañía: “sabemos que los directores de calidad desean beneficiarse de estas comprobaciones gratuitas y nosotros estamos encantados de abrir nuestras puertas y nuestra experiencia”. Las empresas "pueden obtener grandes ventajas con este servicio, ya que podemos demostrar el equipo de inspección que mejor les resolverá sus problemas, desde la detección de contaminantes, la exactitud de pesaje hasta la verificación de etiquetas. Los fabricantes pueden estar seguros de que están invirtiendo en la solución adecuada, ya que de esta manera disminuirán los riesgos que hay detrás de las grandes inversiones”, ha añadido.
Recientemente, "Mettler Toledo ha trabajado con un fabricante internacional de productos lácteos para realizar comprobaciones en bloques de mantequilla. La comprobación se centraba en probar la tecnología de detección de metales con el objetivo de establecer si era más apropiado usar un detector de metales Profile, con una frecuencia de funcionamiento de 200-600-800 kHz, o un detector Profile Advantage, con una tecnología de frecuencia multisimultánea". Durante esta comprobación, se pusieron a prueba estos dos sistemas y los resultados fueron favorables para el modelo Profile Advantage.
Para más información visite: www.mt.com/pi-test-center
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 131 (septiembre/octubre 2020)