
En opinión de Mettler Toledo, cumplir las normas internacionales de seguridad alimentaria es esencial para proteger la imagen de la marca, ya que “los problemas de seguridad alimentaria pueden poner a una empresa en el punto de mira de los medios de comunicación en un abrir y cerrar de ojos”. Las normas, políticas y estándares como FSSC 22000, SQF, IFS o BRC, exigen que todas las empresas de productos alimentarios incorporen procesos de producción transparentes y tan seguros como sea posible, una parcela en la que Mettler Toledo aporta su larga experiencia en tecnología de medición y productos de alta calidad en esta área.
Un paso importante para la seguridad alimentaria es que las empresas puedan realizar una completa trazabilidad de sus productos, puesto que en caso de alerta, la retirada de productos rápida y la identificación de todos los componentes originales resulta fundamental para limitar los daños a su reputación. En este sentido la compañía ofrece soluciones que garantizan una excelente trazabilidad mediante una asignación fiable y una supervisión de los datos: soluciones de pesaje de fórmulas basadas en PC que proporcionan documentación sin fisuras sobre la fórmula que debe pesarse, sobre cuándo, dónde, cómo y con qué materias primas; básculas independientes como puntos de identificación con lectores de códigos de barras e impresoras; soluciones completamente integradas con básculas, terminales táctiles, escáneres e impresoras, desde la recepción de mercancías hasta la preparación/expedición; integración de los datos en el sistema ERP, MES o de gestión, etc.
Asimismo, Mettler Toledo recuerda que unos sistemas de pesaje adecuados contribuyen a cumplir con una medidas higiénicas fiables. Muchos productos alimentarios necesitan manejo manual y cuidadoso, para los que la firma cuenta con un catálogo de básculas de sobremesa y de sobresuelo de acero inoxidable con protección IP69k con control de exceso/defecto de peso, que permiten procesos manuales rápidos y precisos y con un diseño que permite una limpieza eficiente y profunda.
La guía de pesaje GWP® ayuda a tomar las decisiones correctas en el momento oportuno, ya que abarca todas las fases relevantes del proceso de pesado
Es también muy importante garantizar la calidad, la seguridad y la integridad del producto evitando su contaminación por cuerpos extraños. Mettler Toledo dispone de diversas soluciones de detección de cuerpos extraños para todos los productos o materiales de envasado. “Nuestros sistemas de detección de metales, control de peso, rayos X e inspección por visión garantizan que se mantiene la calidad, se protege las marcas y que se cumplen los estándares”. Por ejemplo, un sistema de inspección Mettler Toledo CI-Vision utiliza cámaras para capturar imágenes de productos mientras pasan por la estación de inspección. El sofisticado software del sistema procesa y analiza las imágenes para detectar defectos en envasados y etiquetados que están fuera de las tolerancias predeterminadas establecidas por el administrador del sistema. Gracias al sistema de inspección por visión artificial, se consigue una tasa mayor de precisión en comparación con la inspección manual y se reducen también los gastos generales, ya que ya no se requiere un equipo de inspección manual.
Asimismo, la compañía ayuda a sus clientes a conseguir fácilmente la conformidad con Good Weighing Practice™ (GWP®) una guía completa de pesaje que asegura calidad y seguridad duraderas en los procesos de pesaje, ayudando a garantizar una calidad uniforme del producto y a evitar los lotes de producción incorrectos y los resultados que no cumplen las especificaciones.