
El licenciado en Derecho y diplomado en Derecho Agrario y en Derecho de las Comunidades Europeas, Miguel Ruiz Gómez, ocupará desde hoy la función de director del Gabinete de Luis Planas, actual Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta elección se ha efectuado gracias al nombramiento propuesto por el propio Planas ante el Consejo de Ministros.
A día de hoy, Ruiz Gómez ha trabajado como asesor parlamentario en el Gabinete del MAPA. Asimismo, ha ejercido como funcionario del Estado desde 1978 y como asesor ejecutivo en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Por otro lado, el nuevo director ha formado parte como consejero de diversas entidades públicas, cómo la Empresa de Tecnología y Servicios Agrarios S.A (Tragsatec) y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias del Nordeste S.A. Ruiz también ha formado parte del Hipódromo de la Zarzuela y el Ente Público Puertos del Estado. Bajo su trayectoria profesional, el director cuenta con una gran experiencia en asociacionismo agrario y legislación agraria, pesquera y alimentaria.
Medidas para hacer frente a las sanciones de EEUU al sector agroalimentario
Luis Planas ha fijado, entre sus objetivos principales, evitar que continúen los aranceles anunciados por Estados Unidos el pasado mes de octubre a los productos agroalimentarios. El ministro aseguró que "España va a defender de manera firme los intereses de sus productores y sus exportadores. Para ello, el Gobierno cuenta con el respaldo expresado por las comunidades autónomas y por el conjunto del sector agroalimentario”.
En su pasada reunión con los comisarios europeos de Comercio, Cecilia Malström, y de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, en Bruselas, Planas afirmó que “el impacto económico de los aranceles sería grave y se sumaría a la crisis de precios que vive el sector”. En esta reunión destacó que, con respecto al resto de sectores, si se produjera alguna consecuencia negativa por la aplicación de los aranceles, “sería necesario desencadenar las medidas previstas en la Organización Común de Mercados de productos agrarios particularmente en materia de promoción”.