
Instalar un sistema de inspección por rayos X "es fundamental como punto de control al final de la línea de producción para garantizar un control de calidad infalible", según afirman desde Minebea Intec, compañía que para responder a esta necesidad de la industria, suma a sus existentes sistemas para productos a granel y de tamaño reducido, dos versiones evolucionadas para envases erguidos y altos: Dymond S y Dymond D.
Estas dos versiones son aptas para la inspección precisa de conservas, tetrabriks u otros envases altos y erguidos de vidrio, metal o plástico. Además, están diseñadas para realizar procesos altamente automatizados y cumplir con las exigencias de la Industria 4.0.
Modelos con rendimiento y mantenimiento optimizados
Con los sistemas de inspección por rayos X horizontales Dymond S y Dymond D, Minebea Intec ha redefinido de nuevo el concepto de seguridad con interruptores de emergencia y relés mejorados. Los modelos vienen equipados con un sistema de refrigeración renovado, que está protegido frente a la penetración de agua y polvo, garantizano de este modo una limpieza sencilla. El refrigerador Nema 4X constituye un equipamiento básico de las instalaciones de la serie Dymond S.
Otra ventaja añadida del Dymond S es el generador monobloque de 500 W totalmente integrado, que prescinde de la refrigeración activa de agua, lo que garantiza una instalación y un mantenimiento más sencillos. "La mejora de rendimiento del generador, que asciende de 320 a 500 W, hace posible una mayor cadencia y una inspección aún mejor de productos con más densidad", explican fuentes de Minebea Intec.
Los nuevos inspectores laterales Dymond S y D están en línea con la tecnología de la Industria 4.0, ya que se comunican, por ejemplo, con otras instalaciones de la línea de producción para sincronizar su calibración de manera regular y automatizada
Por su parte, el equipo Dymond D "destaca por su máximo nivel de detección -subrayan-. La gran sensibilidad de los potentes procesadores de imagen, en conjunto con el procesamiento inteligente de estas, hace que sean detectables tanto los cuerpos extraños ubicados en vertical como los que se encuentren en los bordes o en el fondo del recipiente".
Minebea Intec espera que la nueva edición de su producto estrella Dymond D tenga una buena acogida en el mercado, destacando que "el inspector lateral Dymond D, con tecnología de doble haz ortogonal, domina los problemas de la dirección de la visual y hace visibles los 'casos de especial dificultad', como por ejemplo, los trozos de vidrio en las paredes de los recipientes de vidrio y la suciedad debajo de las tapas o en las proximidades del fondo", explica el doctor en ingeniería Thorsten Vollborn, Global Product Manager en Minebea Intec. A lo que añade que "además del software de manejo flexible para el control del nivel de llenado y de volumen, esta tecnología descubre a la industria un mayor número de posibilidades de diseño para recipientes de vidrio y otros tamaños de envase sin perjudicar la seguridad de los consumidores".
Asimismo, las dos nuevas versiones de sus equipos de rayos X destacan por su su alta automatización y comunicación horizontal. Ambos modelos están equipados con Ethernet, OPC-UA, ModBus y conexión al SPC@Enterprise para la comunicación durante el mantenimiento, el control estadístico de procesos y la optimización de los procesos de producción automatizados.
Tal como señalan desde la compañía, "con la ayuda de la comunicación horizontal, se consiguen dar los primeros pasos hacia la Industria 4.0: esto quiere decir que los inspectores laterales se comunican, por ejemplo, con otras instalaciones de la línea de producción para sincronizar su calibración de manera regular y automatizada".
La empresa también subraya que el diseño de sus sistemas de inspección por rayos X ya cumple con las exigentes directrices de diseño higiénico del EHEDG para una limpieza sencilla y respetuosa con el medio ambiente, lo que también se ha implementado en la serie Dymond. Muestra de ello, entre otros aspectos, es la carcasa de acero inoxidable pulida, las superficies biseladas y la clase de protección IP65 del túnel de inspección.