
La Industria 4.0, el Internet de las cosas, el Big Data y la Realidad Aumentada se están convirtiendo en factores de gran relevancia para Minebea Intec, tecnologías que "están creando el camino hacia el futuro de la industria", han explicado fuentes de la empresa a Tecnifood. En la actualidad, la compañía especializada en equipos de inspección y pesaje para la industria de la alimentación está mejorando su cartera digital con soluciones innovadoras, como por ejemplo los eventos virtuales. "La respuesta inicial del mercado al respecto a las salas de exposición virtuales ha sido muy positiva. Ahora estamos construyendo más y continuaremos optimizando y expandiendo esa gama de productos", han añadido.
Con respecto a la Industria 4.0, Minebea Intec está desarrollando varias tecnologías relacionadas con el Internet de las Cosas (Iot) para permitir el control y la mensajería por y para los sistemas MES. La finalidad es proporcionar datos relevantes de rendimiento de la producción en línea e informaciones de eficiencia de equipos (OEE). "También invertimos en la estandarización de la comunicación, por ejemplo, con PackML y OPC-UA (protocolos estandarizados independientes de la plataforma). Además, para mejorar el mantenimiento preventivo en el futuro, estamos diseñando sensores que brindan datos sobre el estado de la máquina".

Según considera Minebea Intec, existen otros requisitos y funcionalidades que son de relevancia para sus clientes y que también influirán de cara a la aplicación de nuevos avances tecnológicos. El diseño higiénico, por ejemplo, es determinante para la industria alimentaria y farmacéutica. "Las soluciones de pesaje dinámico, como nuestro Flexus, se basan en este principio higiénico, por lo que se pueden limpiar fácil y rápidamente, lo que ahorra en productos de limpieza y en el tiempo necesario para esta tarea".
Otra característica fundamental es la flexibilidad, y es que debido a los cambios en la demanda de productos, las soluciones que se pueden modificar tienen una gran demanda. "Muchos de nuestros equipos se adaptan a las necesidades de nuestros clientes, por lo que solo pagan por las funciones que necesitan. Un ejemplo perfecto para esto es nuestro Essentus, donde los clientes pueden elegir entre la versión de pesaje dinámico para productos livianos o pesados, o con aplicaciones básicas o avanzadas instaladas". En este apartado también destaca la nueva báscula industrial Puro, que "gracias a su gran batería de iones de litio puede usarse durante 500 horas antes de tener que recargarla. La carga se puede hacer a través de un cable USB-C estándar, lo que significa que el cliente ya no depende de cables específicos del fabricante".
Covid-19 y eventos online
"El coronavirus ha tenido un efecto inmediato en nuestro negocio", ha detallado Minebea Intec, que ante esta crisis mundial decidió ofrecer exhibiciones virtuales, que incluyen videoconferencias con expertos y exhibiciones en directo de sus productos. "Por primera vez en nuestro entorno de mercado estamos ofreciendo la posibilidad de tener una presentación virtual del producto en directo y online. La finalidad es aclarar todas las dudas con los expertos, como si estuvieran realmente juntos. Estos eventos son completamente independientes de una feria, y ya forman parte de la oferta estándar que brindamos a clientes, socios y partes interesadas".
Últimos lanzamientos
Minebea Intec, el año pasado, lanzó la pesadora dinámca Essentus, "un equipo ideal para los clientes que buscan una solución asequible sin sacrificar los estándares de calidad", que garantiza un control preciso del peso y la integridad del producto y que "ha sido especialmente desarrollada para satisfacer mejor las diferentes necesidades de los clientes ahora y en el futuro".

Essentus está disponible en dos versiones: Essentus Efficiency, que ofrece características básicas, mientras que Essentus Performance cuenta con funciones avanzadas. Ambos dispositivos también están disponibles para diferentes clases de peso: la versión L es adecuada para productos livianos (hasta seis kilos), y el modelo H puede usarse para pesar productos pesados de hasta 60 kilos.
Igualmente, la empresa también ha ampliado su cartera de dispositivos para la inspección por rayos X y detección de metales. Destacan "el sistema de detección de metales de caída libre Vistus® RS, que es un sensor electromagnético que detecta de manera segura incluso las porciones metálicas más pequeñas en el flujo de producción", y los sistemas de inspección por rayos X Dymond S y D, equipos de haz lateral que ofrecen una detección fiable de objetos extraños en productos altos y verticales.
"Habrá nuevas ofertas importantes en nuestra cartera de equipos digitales de pesaje, así como soluciones innovadoras en el sector de la inspección. Todos estos productos estarán acompañados de varias ofertas digitales, que complementarán nuestra oferta", han adelantado desde la empresa.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 131 (septiembre/octubre 2020)