
La mayoría de los españoles tiene una percepción errónea sobre sus hábitos nutricionales, ya que mientras siete de cada diez consideran que se alimentan adecuadamente, la realidad es que los datos demuestran que el 70% de los consumidores en nuestro país no hace las cinco comidas diarias recomendadas y el 90% no realiza un desayuno completo. Estas son algunas de las conclusiones del II Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias, cuyos resultados han sido publicados hoy por la compañía.
El estudio de Nestlé pone en evidencia que 2,7 millones de españoles se saltan el desayuno, más de 2 millones no realizan la comida principal y 1,5 millones no cenan
Solo el 30% de los españoles realiza las cinco comidas recomendadas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena, y uno de cada seis se salta una de las tres comidas principales. La encuesta pone de manifiesto que principalmente los españoles eliminan la ingesta de media mañana y la merienda, bajo la excusa de no tener tiempo, costumbre o apetito. Así, un 48% de los que no toman nada a media mañana afirma que no lo hace porque no tiene el hábito, un 35% porque no tiene hambre y un 16% porque no tiene tiempo; en tanto que en el caso de la merienda, un 52% no la toma porque no tiene costumbre de hacerlo y un 39% porque no tiene hambre.
Nestlé destaca también en este análisis la deficiente atención que prestamos al desayuno, puesto que solo un 10% de los españoles realiza un desayuno completo, además, el 44% de los que desayunan no toman nada a media mañana y, por lo tanto, no ingieren ningún alimento durante unas seis horas. De acuerdo con los patrones de una dieta equilibrada, la primera comida del día debe incluir tres grupos de alimentos: un lácteo, cereales (panecillo, tostadas, cereales integrales...) y una pieza de fruta o zumo natural.
También el informe suspende a los españoles en hidratación, ya que mientras que un 82% de los encuestados afirma que consume la cantidad de agua adecuada, la realidad e que un 73% no ingiere los ocho vasos diarios recomendados.
Son muchos los datos que evidencian una importante discordancia entre la percepción y la realidad en cuanto a nuestros hábitos nutricionales. Por citar algunos ejemplos: un 64% declara que consume la cantidad de fruta diaria recomendada pero en realidad un 78% no lo hace; el 54% dice consumir la cantidad de carne roja semanal recomendada (1 ración semanal), aunque realmente un 59% ingiere más cantidad de la que debería (2,52 raciones semanales), y un 65% de los entrevistados no consume o consume menos pescado de lo recomendado y solo un 50% es consciente de ello. En el caso de la carne roja, las principales excusas para justificar su exceso de consumo son “el sabor” (37%) y que “suele gustar a toda la familia” (31%), y el argumento para no consumir suficiente pescado es principalmente su precio.
El Observatorio Nestlé también deja clara la existencia de malos hábitos de actividad física y descanso entre los españoles. Ante todo ello, Nestlé ha puesto en marcha el programa La Salud se Entrena (www.lasaludseentrena.es), una plataforma con diferentes herramientas que ayudan a planificar y mejorar los hábitos nutricionales y el estilo de vida, individualmente y en familia.