
“Nuestra visión se centra en un mundo en el que ninguno de nuestros envases termine en vertederos o basura". Así lo ha declarado el CEO de Nestlé, Mark Schneider, durante el acto de inauguración del Instituto Nestlé de Ciencias del Embalaje. Ubicado en sus instalaciones de Nestlé Research en Lausana, Suiza, el nuevo centro convierte a la compañía en pionera de la industria alimentaria en contar con un instituto de estas características.
El centro se enfoca en diversas áreas de ciencia y tecnología, entre las que se incluyen envases reutilizables, materiales de embalaje simplificados, materiales reciclados, papel barrera de alto rendimiento, así como materiales de base biológica, compostables y biodegradables. Para avanzar en estas materias, el instituto también aprovechará las capacidades de investigación de la compañía en seguridad alimentaria, análisis y ciencias de los alimentos.
Respuesta a los retos de los residuos plásticos
Las investigaciones que los técnicos de Nestlé lleven a cabo en el nuevo espacio servirán para acelerar el desarrollo de soluciones de envases funcionales, seguras y respetuosas con el medio ambiente. De igual modo, permitirá a la empresa situarse en una posición privilegiada para abordar el desafío que plantean los residuos de envases de plástico.
En esta voluntad de alcanzar el objetivo de residuo cero en materia de packaging, "presentamos soluciones de embalaje reutilizables y materiales pioneros para el medio ambiente", señala el CEO de Nestlé. Además, "apoyamos el desarrollo de infraestructuras de reciclaje local para ayudar a dar forma a un mundo libre de residuos. El Instituto Nestlé de Ciencias del Embalaje nos permite crear soluciones sólidas de envases sostenibles para productos de Nestlé", añade Schneider.
Por su parte, el director de Tecnología de Nestlé, Stefan Palzer, ha incidido en que “reducir los desechos plásticos y mitigar los efectos del cambio climático a través de tecnología punta y diseño de productos son una prioridad para nosotros". Para lograr este objetivo, añade que "los expertos de Nestlé están desarrollando y probando nuevos materiales y sistemas de embalaje ecológicos junto con nuestros centros de desarrollo, proveedores, instituciones de investigación y startups".
Avances en circularidad
Con el lanzamiento de nuevas soluciones de packaging, Nestlé ya ha mostrado su avance hacia sus compromisos de envases para 2025. Como ejemplo, cabe citar que los expertos y proveedores de packaging de la multinacional han desarrollado, en menos de un año, productos en envases de papel, totalmente reciclables. Tal es el caso de los lanzamientos de Nesquik All Natural y de las barritas de frutos secos y fruta YES!.
El acto de inauguración ha contado con la participación del responsable de Nueva Economía de Plásticos de la Fundación Ellen MacArthur, Sander Defruyt, quien ha destacado que “Nestlé ha sido una de las primeras compañías en firmar el Compromiso Global de Nueva Economía de Plásticos, estableciendo objetivos concretos para eliminar los desechos plásticos y la contaminación desde su origen. Es genial ver que la compañía de alimentación más grande del mundo ahora aumenta su enfoque de investigación y su capacidad para cumplir con estas ambiciones".