
En plena era de la Industria 4.0, con la digitalización como principal punto de mira, y como parte de su espíritu de innovación, Nestlé ha llegado a un acuerdo de colaboración con la asociación Barcelona Tech City, un proyecto impulsado por emprendedores locales que actualmente representa a más de 800 empresas del sector digital y tecnológico. En virtud de esta alianza, Nestlé, como Global Partner y miembro del Advisory Board de la agrupación, prestará su asesoramiento para "asegurar su crecimiento y consolidación como hub de innovación y emprendimiento digital", señalan desde la empresa.
Mediante este acuerdo, que ha sido rubricado por el director general de Nestlé España, Jacques Reber, y el director general de Barcelona Tech City, Miquel Martí, Nestlé también se beneficiará del asesoramiento de la asociación en su acercamiento al ámbito de las startups, en su búsqueda de "nuevas oportunidades de aprendizaje y negocio".
En palabras de Jacques Reber, este acuerdo permite a Nestlé “explorar el ecosistema de startups de Barcelona, valorar posibles colaboraciones de negocio y utilizar esta relación para reforzar el posicionamiento de la compañía como expertos en eBusiness, así como promover un cambio cultural y organizativo interno”. Entre otras iniciativas que ponen de manifiesto el avance de la compañía en el área de la digitalización, cabe recordar que desde 2016 cuenta en su sede de Barcelona con servicios como el Global Digital Hub, división encargada del desarrollo, implementación y mantenimiento de las plataformas técnicas con las que la Nestlé se comunica con el consumidor a nivel mundial.
Por su parte, Miquel Martí, CEO de Barcelona Tech City, ha manifestado su satisfacción ante este acuerdo, que "permitirá a la compañía conocer y conectarse con las ideas y modelos de negocio más disruptivos y avanzados del ecosistema de Barcelona". A su vez, "para el ecosistema tecnológico supone una excelente oportunidad de acercamiento y colaboración con el primer grupo alimentario del mundo”, concluye.