
La compañía almendrera Frupinsa (Frutos y Piensos Inmaculada, S.A.), parte del Grupo Crisolar, que dispone desde hace años de varias clasificadoras de Tomra en otras plantas del grupo, decidió incorporar una clasificadora Nimbus BSI+ en su proceso de producción. La compañía tomó esta decisión como parte de la actualización de su planta central de Roquetes (Tarragona), que además de la construcción de una nave nueva y la remodelación de sus oficinas, contemplaba también la instalación de nueva maquinaria de última generación en la descascaradora de almendras.
De este modo, Frupinsa se convierte en el primer cliente de España en poner en funcionamiento la innovadora Nimbus BSI+ de Tomra, que le permite "ofrecer una calidad de grano del más alto nivel", destacan desde la firma. La clasificadora trabaja en conjunto con un equipo de máquinas mecánicas, detectando el 100% de los elementos extraños y eliminándolos del proceso. Adicionalmente, reduce las mermas, minimiza la necesidad constante de revisión manual a final de la línea y optimiza la productividad de la planta, aumentando así los márgenes de beneficio.
La instalación de la Nimbus BSI+ de Tomra, forma parte de la actualización de la planta descascaradora de almendras de Frupinsa en Roquettes (Tarragona) a la que han dotado de nueva maquinaria de última generación
En palabras de Alejandro Palacios, director de ventas de España y Portugal para Tomra Food, manifiesta que “en Tomra estamos muy contentos de que Frupinsa haya sido el primer cliente en España en apostar por la tecnología BSI+ para su transformación y desarrollo”.
Por su parte, Miquel Borràs, ingeniero de Planta de Frupinsa, declara que “Tomra es hoy la primera opción de todas las descascaradoras del sector de la almendra, avellana y la algarroba. Proponen las mejores soluciones -tanto en grano natural como grano repelado de almendra- para la selección final". Con la instalación de la Nimbus BSI+, añade, "hemos mejorado mucho la calidad de nuestro producto final, obteniendo ahora un fruto completamente libre de impurezas. La alta efectividad de la Tomra nos permite ajustar las máquinas de separación mecánica de la cáscara de forma menos agresiva, disminuyendo las mermas y la criticidad del proceso”.
Tecnología láser para un alto nivel de clasificación
El tratamiento de la almendra incluye como dificultad el tratarse de un producto "vivo", cambiante a lo largo del año. El proceso de descascarado se realiza en dos partes, la primera es un proceso mecánico donde se parte la almendra, se separa la mayor parte de la cáscara y se eliminan impurezas. La segunda fase consiste en la eliminación final de las impurezas para dejar el grano lo más limpio posible.
La tecnología Nimbus BSI+ identifica las diferencias químicas y moleculares, pudiendo detectar todos los defectos, incluidos el daño por insectos, moho, decoloración y dobles granos dentro de una cáscara
Tal como explica Borràs, “hasta esta campaña en Frupinsa teníamos tres tipos de máquinas electrónicas distintas para realizar esta última tarea. Hoy, todas ellas se han sustituido por la Nimbus BSI+. Es, sin duda, una excelente máquina que ejecuta a la perfección su trabajo, garantiza un producto final inmejorable en calidad y es fácil de utilizar”.
El sistema BSI de Tomra es un referente en el mercado de almendras, avellanas y otr0s frutos secos. Su galardonada tecnología identifica las diferencias químicas y moleculares, así como cambios en la superficie de los productos sometidos a inspección, pudiendo detectar no solo los defectos visibles sino también los invisibles para el ojo humano, incluidos el daño por insectos, moho, decoloración y dobles granos dentro de una cáscara.
En concreto, el modelo instalado en Frupinsa añade un módulo láser para mejorar todavía más la eficiencia y calidad de trabajo de la máquina. La cámara (NIR) BSI+ es capaz de detectar el 99% de las materias extrañas en la almendra. “Con el láser, detectamos adicionalmente ese 1% de materias más específicas que no conseguimos rechazar, o que cuesta más detectar con la cámara NIR. El láser azul nos permite separar grano de menor calidad, y también, con cierta precisión, separar trozo y grano tocado, ‘chip & scratch’”, explica Charles Boddy, Global Sales Manager de Borrell Group, distribuidor en exclusiva de Tomra Food para el segmento de frutos secos.
Efectividad incluso en modo inverso
La nueva tecnología BSI+ ofrece un alto rendimiento con una capacidad para limpiar 1.500 kg de almendra por hora con dos pases, lo que nos asegura la calidad máxima del producto con una mínima merma. En este sentido Miquel Borràs afirma que “otro de los puntos clave en nuestra elección fue lo bien que trabaja la Nimbus BSI+ en modo inverso. Es decir, cuando la máquina sopla las cáscaras y otras impurezas es inevitable que también salte algún grano bueno. La ventaja es que con la Nimbus BSI+ luego puedes pasar estos rechazos de nuevo por la máquina para recuperar todo el grano”.
Es, además, una máquina intuitiva y muy fácil de utilizar. Su nuevo software permite configurar la huella biométrica del producto. Esto permite elegir cada día el programa más adecuado para el tipo de almendra que se va a trabajar. Por último, destaca también su diseño mejorado, que facilita la limpieza y aumenta las condiciones de higiene.