Hoy ha entrado en vigor la nueva norma de calidad del pan, que fue aprobada en Consejo de Ministros mediante Real Decreto el pasado mes de abril y cuyo objetivo es garantizar a los consumidores la adquisición de productos perfectamente caracterizados y etiquetados. Entre sus novedades la norma contempla requisitos más estrictos para considerar un pan integral, al exigir que el 100% de la harina empleada sea integral; concreta la definición de masa madre; define la elaboración artesana del pan, e introduce una nueva definición del pan común. Esto último hará posible ampliar el término de 'pan común' a productos como los integrales, los panes de otros cereales distintos al trigo y los elaborados con salvado, que se beneficiarn de un tipo de IVA reducido, del 4%.