
Los nutracéuticos son una nueva categoría de productos para el cuidado de la salud y la prevención y tratamiento de enfermedades, cuyo efecto se sustenta en los beneficios, científicamente probados, de algunos nutrientes y componentes de alimentos principalmente de origen vegetal, aunque también se identifican en alguno de origen animal.
El proyecto Nutraceutical Omniun, "busca reutilizar esos residuos para generar nutraceúticos, suplementos dietéticos que se elaboran a partir de sustancias naturales bioactivas presentes en los alimentos”, señala Amaia Aguirre, responsable del departamento de I+D de Ausolan.
Está previsto que la investigación dure tres años (2018-2020), durante los cuales se llevarán a cabo distintas acciones. En una primera fase se hará una selección de los desperdicios alimenticios (frutas, vegetales, pescados) y sus puntos de generación, y se estudiarán los ingredientes funcionales y principios bio-activos que conformarán la nueva línea de productos nutracéuticos.
Más adelante, se llevará a cabo una síntesis de productos finales con altas concentraciones de ingredientes funcionales y principios bio-activos, y se estudiará la mejora nutricional y el atractivo de uso de los prototipos nutraceúticos.
I+D+i para infredientes funcionales y productos nutraceúticos
El Centro Tecnológico GAIKER será el responsable de realizar los estudios de interacción de los ingredientes alimentarios, así como la evaluación in vitro de la eficacia y seguridad de estos ingredientes y principios bioactivos obtenidos de los extractos alimentarios. Así se podrán evaluar las sustancias procesadas obtenidas y diseñar posteriores desarrollos de I+D+i.
La directora Corporativa de Relaciones Institucionales de Ausolan, María López, remarca que "esta iniciativa busca dar respuesta al llamamiento mundial sobre la importancia de reducir el desperdicio de comida, aprovechar los excedentes alimentarios, así como cumplir con el objetivo 12 de Naciones Unidas de garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles; objetivo asumido en nuestra responsabilidad social corporativa, la cual se encuentra integrada en nuestra estrategia empresarial".
Nutraceutical Omniun es un proyecto enmarcado dentro del programa de apoyo a la I+D empresarial HAZITEK, financiado por el Gobierno Vasco y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En él también participan EROSKI, Basque Culinary Center e ISEA.